Inauguraron otra plaza integradora
El tercer espacio verde creado este año cuenta con juegos que pueden ser utilizados por niños con problemas motrices. Fueron creados por alumnos del CET 9 y el Club de Leones Trekkan.
El Municipio inauguró ayer la obra que permitió convertir en un espacio verde a un viejo terreno baldío del barrio CGT. La plaza cuenta con juegos integradores que pueden ser usados con niños con discapacidades motrices que fueron construidos por alumnos de nivel medio a través de una iniciativa del Club de Leones Trekkan. “Vamos a continuar realizando este tipo de espacios sociales y recreativos, de los que la gente tiene que apropiarse como estos niños ya han hecho”, dijo el intendente Abel Baratti durante el acto, mientras más de una decena de niños se divertía en las hamacas y la calesita ubicadas en uno de los extremos del parque.
Habitantes del sector acompañaron con entusiasmo el acto protocolar y manifestaron que la realización del espacio verde eran un viejo anhelo del sector. “Aquí los más chicos pueden venir a divertirse, los adultos a caminar y es beneficioso hasta para quienes no lo usen, porque estéticamente es mucho más agradable vivir ahora en el barrio que antes, cuando esto era un descampado”, dijo el jefe comunal.
Francisco Jauregui, secretario de Servicios Públicos, valoró la voluntad del Ejecutivo de continuar construyendo parques y detalló: “Esta obra demandó unos 180 mil pesos, que incluyeron la colocación de los juegos tradicionales y los integradores, el riego y la iluminación”. Y sostuvo que la repartición espera poder culminar antes de fin de año con tareas similares en El Manzanar. “En realidad, esa plaza es mucho más grande, es un espacio verde inmenso”, agregó Baratti.
Los juegos colocados en el predio de calle Capitán Gómez, a pocos metros de Perón, fueron construidos por alumnos del CET 9 gracias al aporte del Club de Leones Trekkan. El intendente sostuvo que es la segunda plaza que cuenta con elementos similares, ya que también los tiene la del barrio Arévalo y adelantó que en 2014 se contempla ampliar la cantidad. “Hay un compromiso del Industrial y el Club y realmente es importante que podamos brindar la posibilidad de esparcimiento también a los chicos que tienen algún problema de motricidad”, consideró.
Con el nuevo predio, la ciudad superó los 800 mil metros cuadrados de espacios verdes (la mayor parte de ellos, en la Isla Jordán), con lo que hay más de 9,5m2 por habitante.
Lo más leído
Dejá tu comentario