El clima en Cipolletti

icon
Temp
75% Hum
LMCipolletti hidrógeno verde

Hidrógeno Verde: aseguran que Fortescue aún trabaja en Río Negro

La empresa australiana prioriza inversiones en Brasil, pero no abandonó el plan para construir una planta de hidrógeno verde en Sierra Grande.

En el gobierno provincial se mantiene la expectativa por la concreción de inversiones en dólares para la producción de hidrógeno verde. Si bien desde el Ejecutivo confirmaron que la empresa Fortescue ya no prioriza las obras en cercanías a Sierra Grande, se ratificó que la compañía sigue trabajando en Río Nergo, y por otro lado hay distintas alternativas.

"Claramente, (Fortescue) esperaba avanzar rápidamente en Argentina, pero es una inversión muy grande para hacer sin certezas de lo que va a ocurrir", aseguró el secretario de Planificación de la provincia, Daniel Sanguinetti. El funcionario, en línea con las expresiones de la gobernadora Arabela Carreras, aseguró que el proyecto de Fortescue no es el único, ni está caído.

Te puede interesar...

"La empresa va a participar del foro de hidrógeno verde que vamos a organizar en Bariloche. Y en este momento hay 60 investigadores haciendo el estudio de impacto ambiental", manifestó Sanguinetti, encargado de llevar adelante el proyecto de producción de hidrógeno verde.

El secretario del Gabinete explicó que "el fomento del hidrógeno verde en la Provincia es un plan estratégico. La propuesta es generar las condiciones para que en algún momento se instalen empresas que inviertan para producir hidrógeno verde, que será el vector energético del futuro".

Sanguinetti explicó que "como parte de ese plan, se organizó el foro, donde habrá empresarios y autoridades de gobierno de diferentes países. vamos a presentar el proyecto de Río Negro y a compartir las experiencias de otros países. Van a participar distintas empresas del rubro, entre ellas Fortescue, que es la que anunció la inversión en Río Negro".

Pese a la repercusión de una publicación del diario Clarín, donde se afirma que el proyecto rionegrino fue reemplazado por una inversión en Brasil, en el gobierno provincial no hay gran preocupación. "Los referentes de Fortescue visitaron 50 países para buscar dónde invertir. Al mismo tiempo que avanzaban en Río Negro lo hicieron en Brasil y Namibia", se expresó desde el Gobierno. En Río Negro detallaron que la empresa proyecta múltiples plantas de generación de hidrógeno verde, considerado como el combustible del futuro por ser sustentable.

La traba a las inversiones es la falta de una ley nacional que fije las pautas de la actividad: permisos para la instalación de fábricas, regulación del uso del agua y beneficios fiscales son parte de la discusión pendiente. "Es una ley que no solo pide Río Negro, sino también Tierra del Fuego. Es un reclamo que Nación toma, pero no termina de impulsar en el Congreso. Río Negro y la empresa avanzan, pero se necesita saber las reglas que pondrá la Nación", dijo Sanguinetti.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario