Gran operativo en los puentes
Anoche, inspectores municipales y efectivos de la Policía se apostaban a la vera de la Ruta 22 y realizaban controles para frenar la afluencia masiva a boliches de Neuquén.
Los controles de todo tipo se efectuaban en el sector del puesto de la Policía de Tránsito, cuyos efectivos hacían las inspecciones de rigor en cumplimiento de sus funciones y, además, derivaron los vehículos hasta las calles colectoras paralelas a la Ruta 22, donde se instalaron los funcionarios de la comuna junto con otros efectivos policiales.
Néstor Curcio, secretario de Fiscalización y Organización Interna de la Municipalidad, indicó que el gran operativo se extendia por lo menos hasta las 7 de la mañana de hoy. Un nuevo operativo, y de similares características, se pondrá en marcha a partir de las 0 horas de mañana y por un tiempo similar.
En total, se contó con la participación de unas 40 personas, la mitad inspectores de la comuna y la otra mitad uniformados. Entre estos se contaron efectivos especialistas en la detección de drogas con canes.
Además se pudo hacer controles de ingesta de alcohol con los cuatro sofisticados alcoholímetros de que dispone el Municipio y de todo lo que tiene que ver con el respeto a rajatablas de las normas de tránsito. En particular, Curcio indicó que se detiene, inspecciona y revisa a las traffics que han sido vistas en días pasados acarreando jóvenes cipoleños hasta los boliches de Neuquén.
El funcionario indicó que se tiene programado repetir cada tanto este tipo de operativos en la zona de los puentes, en procura de hacer cumplir la legislación vigente. En esta ocasión, sin embargo, se centraron muchos esfuerzos por las diferencias que existen con Neuquén en materia sanitaria ante la expansión de la pandemia gripal.
Diferencias sanitarias
Manifestó, además, que los inspectores y la Policía controlaron la documentación de los vehículos y las licencias de conducir, y también se revisaron todos los detalles que hacen a las normas que rigen para el tránsito.
Discrepan con las medidas
El profesional ha asesorado a la Cámara de Industria y Comercio ante la actual emergencia sanitaria y ayer acompañó a la delegación de la entidad en la entrevista que mantuvieron con los integrantes del Comité de Crisis del Sistema de Salud.
“Estamos ante una epidemia que hasta ahora, en el peor escenario, no está superando los casos de gripe estacional, simplemente los está desplazando. En la Argentina mueren 3.600 personas por año de gripe estacional”, expresó. “La desinformación que ha generado el Ministerio de Salud nacional ha hecho provocar un pánico que es otra de las patas” de la actual situación, afirmó.
Sostuvo que “la gente está desinformada, ha entrado en pánico, los médicos, incluso, han entrado en pánico, y no se han tomado medidas razonables en ningún punto”.
A nivel nacional “estamos ante un caos sanitario total que no ayuda en nada”, indicó por lo que “de nada sirve cerrar” boliches en Cipolletti “si no se cierra en todos lados”. Roa enfatizó que “esta gripe es más benigna” que la común, si bien dijo que “es más contagiosa”.
Dejá tu comentario