El clima en Cipolletti

icon
30° Temp
28% Hum
LMCipolletti incertidumbre

Gran malestar en la producción por la crisis en el gobierno nacional

El dirigente Carlos Carrascós cuestionó la crisis que generó el cambio de titular de Economía. La incertidumbre solo vino a agravar las dificultades que enfrenta la fruticultura.

En el sector de la producción frutícola, se ha visto con muy malos ojos el repentino cambio de ministro de Economía de la Nación, la incertidumbre que generó la indefinición de quién sería el remplazante del saliente Martín Guzmán y el hecho de que el país estuviera en vilo durante casi todo el fin de semana por esta circunstancia. Esto sin hablar de las malas expectativas abiertas para los problemas que ya viene padeciendo la actividad, a raíz de la creciente brecha cambiaria y el costo cada vez mayor de muchos de los insumos agrícolas.

La realidad se presenta muy complicada para los chacareros. Y no de ahora, aunque en la actualidad se están sintiendo en forma creciente los cimbronazos. Por ello, el histórico dirigente de los productores autoconvocados, Carlos Carrascós, no podía salir de su asombro por cómo se dio la partida de Guzmán y el arribo a la cartera económica de Silvina Batakis.

Te puede interesar...

"Todo ha sido muy negativo", enfatizó y consideró que el gobierno del presidente Alberto Fernández no debió mantener en la incertidumbre "a todo un país" durante tanto tiempo, en medio de la escalada del dólar paralelo y de los constantes aumentos de precios que sufre la población.

En su opinión, el mandatario, apenas conocida, la renuncia de Guzmán, tendría que haber informado a la población en forma fluida de lo que estaba pasando y resolver pronto, con la mayor celeridad posible, la sucesión en el cargo. "Todos estuvimos pendientes de la televisión, de la radio, de las redes sociales para saber qué estaba pasando pero oficialmente no se sabía nada".

Consideró que, una vez designada Batakis al frente de Economía, Fernández tendría que haber concretado, por ejemplo, una cadena nacional para explicar la situación y llevar tranquilidad al pueblo argentino. "Con una media hora que hablara Fernández sobre el rumbo del país y con media hora de Batakis dando a conocer cómo será su trabajo y de lo que serán sus objetivos, hubiera bastado", manifestó. "Pero no hubo nada", agregó.

Sostuvo que los políticos actuales son "de bajo vuelo", lo que viene siendo una constante en el país hace ya muchos años, según su apreciación. Por eso, no se sorprende de que "Batakis siga sin profundizar en lo que va a hacer. Que ponga cara de compungida cuando habla no sirve de nada", enfatizó.

En cuanto a las repercusiones para la fruticultura, consideró que son negativas como para el resto de actividades económicas. En el caso concreto de la producción, sin embargo, estar atados al tipo de cambio oficial del dólar mientras muchos de los insumos que utiliza se cotizan en base al dólar paralelo, viene siendo un problema que tiende a complicarse cada vez más.

Y la incertidumbre política no ayuda, puesto que por su causa la brecha cambiaria tiende a ampliarse cada vez más.

Tampoco colaboran el proceso inflacionario general, que impacta en los costos del sector, y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, ya que cuando llega el momento de pagar a los trabajadores, los rurales en este caso, se hace patente la bronca que sienten por lo acotado de sus ingresos ante los precios de alimentos y servicios.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario