El clima en Cipolletti

icon
25° Temp
27% Hum
LMCipolletti AFA

Fútbol: si el país no está en fase 4, no se entrena

El presidente de la AFA, Chiqui Tapia, fue contundente para la vuelta de los entrenamientos por la pandemia.

De manera tan sorpresiva como terminante, el presidente de AFA, Claudio Tapia, brindó testimonio a través de los canales oficiales de la institución respecto de la vuelta del fútbol en todo el país. Allí, el dirigente explicó que después de haber mantenido un contacto formal con el ministro de Salud, Ginés González García, la AFA decidió habilitar la vuelta a los entrenamientos de los equipos "cuando todo el país se encuentre en la fase 4 de este aislamiento social, preventivo y obligatorio".

Esto significa que, más allá de la situación particular de cada provincia, ninguna institución podrá planificar entrenamientos a pesar de lo que digan los especialistas. Una situación como la que se vivió en Mendoza, con Godoy Cruz, que tuvo que suspenderlos antes de llevarlos a cabo por disposición deportiva.

Entre los argumentos, Tapia explicó que de los 123 equipos profesionales que componen el mapa de la pelota nacional, el 59% de ellos se encuentran en Buenos Aires y su área Metropolitana. Pero, además, el 75% de los 3900 jugadores tienen su residencia en la región más comprometida con la enfermedad.

Protocolos asistidos

Para el Federal A habrá asistencia económica de AFA con el fin de que todos puedan cumplir con las mismas disposiciones del protocolo.

"No es la misma situación para un plantel de Superliga o Primera Nacional que para el resto de las categorías profesionales. Asistiremos en lo económico por los gastos que esto genera para cada club", sostuvo Tapia en la misma emisión.

Ahora, el gran interrogante es conocer si luego se sostendrá esta terminante decisión ya que la Capital y el Gran Buenos Aires técnicamente se encuentra en la fase 3, mientras que Chubut y Chaco han retrocedido a la 1.

Solo el paso del tiempo develará el misterio, más allá de que nadie puede asegurar en qué fecha se llegará a ese estado ideal para la vuelta, primero a los entrenamientos, y recién después de eso proyectar el arranque de las competencias.

La Copa América aún no está caída

Por el momento, la Copa Argentina no está caída del calendario 2020 y para muchos equipos de la Superliga no es un dato menor por el pasaporte que representa hacia las copas internacionales.

En la región, Cipolletti tiene interés en esa competencia porque se ganó el derecho deportivo para enfrentarse a Colón de Santa Fe, un partido que quedó sin programar antes de la pandemia, ni siquiera con escenario definido.

El 30 de este mes, los pocos jugadores del plantel que permanecen con contrato serán agentes libres, por lo que el Albinegro quedará solo con sus juveniles disponibles y el cuerpo técnico que encabeza Germán Alecha en la primera que disputa la Liga Deportiva Confluencia.

Con esta decisión de AFA para la vuelta a los entrenamientos, es imposible imaginar que la Copa vaya a jugarse antes de septiembre.

LEÉ MÁS

"Si un plantel va al interior, puede llevar el virus"

El Municipio pedirá habilitar deportes en la ciudad

Dejá tu comentario