El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
33% Hum
LMCipolletti auto

Estudiantes corrrerán la competencia de autos ecológicos

Alumnos de la Escuela Secundaria de Río Negro construyeron un auto eléctrico para el tradicional Desafío Eco, que se corre en Buenos Aires.

Estudiantes rionegrinos participarán de la carrera de autos eléctricos en el autódromo de Buenos Aires, junto a unas 100 escuelas de todo el país. Se trata de un gran desafío académico donde vuelcan todo lo aprendido en la secundaria y muchas horas de esfuerzo en los talleres para darle forma a su máquina.

Los jóvenes deben realizar desde cero el automóvil, tanto en su estructura como en la instalación de su impulsor eléctrico. Esta vez, los representantes rionegrinos serán del CET 2 de Bariloche. Su director, Carlos Bariggi, explicó que “se trata de una competencia de autos eléctricos que promociona YPF con el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET)”.

Te puede interesar...

En relación al equipo que participa del proyecto, Bariggi, mencionó que “está formado por seis estudiantes dentro de los cuales contamos con una piloto y una mecánica, siendo una de las condiciones que nos propusimos para desarrollar este desafío. También hay otro equipo que participó del armado, cableado y soldado y estamos tratando que puedan viajar también y tengan la experiencia de estar en el autódromo”.

Por último, el director del secundario, destacó que “lo lindo y divertido de todo este proceso es tener a las chicas y a los chicos todo el día en la escuela trabajando como nunca y haciendo algo que representa a la escuela”.

Embed

Por su parte, el estudiante del CET 2 y participante del proyecto, Manuel Varela, detalló: “Estamos desarrollando el proyecto que consta en crear y fabricar un auto dentro de la escuela e ir a correr a Buenos Aires. Competimos contra más de 100 escuelas de todo el país”.

Sobre el proyecto, dijo que “estamos realizándole los últimos retoques dentro de la carrocería, próximamente le pondremos la fibra al auto y lo arrancaremos para comenzar con las prácticas. Vamos a correr cuatro carreras, de obstáculos, de damas, de velocidad y de resistencia”.

Manuel mencionó que “la fabricación del auto tiene mucho que ver con lo que venimos estudiando, desde primer año nos instruyen un montón de conocimientos, sobre los materiales, la matemática y como estudiantes hacemos lo mejor que podemos, además de conocimiento hay mucho esfuerzo y trabajo”.

Cabe destacar que el profesor Roberto Pettorossi, es el docente a cargo del equipo de estudiantes que lleva adelante la fabricación del auto eléctrico que competirá en el certamen.

cet 2 auto electrico.jpg

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario