El clima en Cipolletti

icon
31° Temp
23% Hum
LMCipolletti Regularización

Están las tasaciones para las tomas que serán urbanizadas

Los ediles cuentan con la información provista por Provincia y particulares sobre cada monto.

En la propuesta de declaración de utilidad pública de las primeras 66 hectáreas de la zona norte que serán urbanizadas ya constan las tasaciones que Provincia e inmobiliarias establecen para las tierras de los asentamientos del sector y para los demás predios que completan la superficie estipulada. Con ello, una parte significativa del proceso regularizador y que expande el área disponible para radicación de viviendas está contemplado y listo para que los ediles puedan avanzar a buen ritmo en la aprobación de la iniciativa.

El concejal Miguel Aninao manifestó que el proyecto del Ejecutivo tendrá ingreso en la sesión que se concretará casi con seguridad el miércoles18, ya que no se podrá efectuar antes por enfermedad de la opositora María Eugenia Villarroel Sánchez, cuya participación se considera muy necesaria por los equilibrios políticos y por algunos temas a tratar que son de su interés como edil. Así, está prevista la aprobación del mecanismo que dará más celeridad a las respuestas de los pedidos de informes que se le hacen al Ejecutivo, en que han intervenido ella y Aninao.

Te puede interesar...

En cuanto al proyecto urbanizador, el edil manifestó que las tasaciones de Provincia son, como suele suceder en este tipo de circunstancias, inferiores a los que han efectuado particulares, razón por la cual se deberá discutir y consensuar lo que finalmente corresponda.

A modo de ejemplo, indicó que el Estado provincial efectuó un trabajo que toma en cuenta cada uno de los ocho grandes predios incluidos en la iniciativa y los montos para ellos oscilan entre 4 y 8 millones de pesos. Las cotizaciones privadas se hacen, en cambio, por hectárea y las que no tienen cosas de valor llegan hasta 15.000 dólares. Si tienen producción y otros bienes oscilan entre 25.000 y 50.000 dólares.

Consideró que la evaluación de la iniciativa, por estar ya disponible su texto, no debería extenderse demasiado, puesto que también se cuenta con las posturas de funcionarios y técnicos que han trabajado en su elaboración. En su caso personal, además, ha seguido de cerca el trabajo de preparación y de armado de la declaración de utilidad pública. Por eso, confía que no habrá tardanzas.

Aninao destacó que lo más probable es que, aprobada la alternativa para las 66 hectáreas, se avance en la Unidad de Gestión 2, que rodea la zona de asentamientos y el Anai Mapu. Consideró que tras completar después la Unidad 3 y se concluya con las 500 hectáreas totales del proyecto general, se incorpore a la urbanización Nuevo Ferri y otras tomas más.

Por los antiguos y permanentes reclamos de sus habitantes, indicó que la situación del Barrio Obrero seguramente será la primera en despejarse y eventualmente avanzar en una expropiación.

Propuestas de desguace y taxis

Final para muchos rodados

En la sesión que se está programando se dará ingreso a una iniciativa del Ejecutivo para el desguace de autos y motos y el aprovechamiento público de algunos de los rodados retenidos.

La tarifaria

También se pasará a comisión el proyecto de nuevo sistema para calcular la tarifa de los taxis.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario