El remate de los bienes de Interlagos ya tiene fecha
Será el martes. Cualquier vecino puede ofertar en la subasta.
El remate de todo lo que hay en la ex fábrica Interlagos tiene fecha: será el próximo martes, a las 10:30, en la sede de la empresa ubicada sobre Ruta 22, frente al arco de ingreso a la ciudad por calle Toschi. Sin embargo, el montón de bienes muebles, útiles y vehículos que se rematan será exhibidos con anticipación.
Los vecinos interesados en participar de la megaventa se podrán acercar a la planta y mirar un poco todo lo que se subasta el viernes y el lunes, de 10 a 17, como días hábiles anteriores a la fecha de la que propone el proyecto de edicto.
Te puede interesar...
Algunos bienes tendrán base, como los vehículos que integraron el patrimonio de la embotelladora, pero otros no y se venderán al contado y al mejor postor. Así lo dispuso el juez de la quiebra, Diego De Virgilio, el 27 de agosto, quien en su resolución también dispuso informar el edicto en el sitio web del Poder Judicial de Río Negro.
Según se establece en el decreto, hay bienes que se rematarán en bloque o lote, como todos los muebles y útiles; mientras que los rodados se ofrecerán de forma individual.
Archivos-ficheros metálicos y de madera, sillas giratorias y fijas de oficina, escritorios, bibliotecas, mesitas ratonas, impresoras, computadoras, un escáner, una fotocopiadora, teclados y mouse, teléfonos, mesas para computadoras, mostradores, estanterías, un televisor, calefactores, una estufa eléctrica, aires acondicionados, anafe, hornos de laboratorio, heladeras, autoelevadores, cafetera, calculadoras electrónicas, matafuegos, un ventilador de pie y un frigobar. Todo eso se subastará, y hay más. Una caja fuerte y una máquina electrónica para contar billetes, un cenicero de pie, pipetas varias y tubos de ensayo de laboratorio, un carro manual con dos ruedas para acarrear bultos. Además, el listado de muebles y útiles en bloque incluye hasta cuatro lotes de chatarra y rezago que serán parte de la compulsa pública.
Hay artículos a la venta que son una antigüedad, pero igualmente se ofrecen porque nunca está demás en una subasta el nostálgico que aparece en busca de un recuerdo, que tiene predilección por las cosas del pasado que alguna vez tuvieron gran utilidad o compra para reciclar, restaurar y luego vender.
Entre las cosas más viejas que se subastarán, hay monitores en blanco y negro y aires acondicionados muy antiguos, de los que van empotrados a la pared. También hay teclados con mouse que ya no se fabrican más; y varios radiograbadores.
Los vehículos de la empresa
También se rematarán 10 vehículos, que tendrán un precio de base cada uno. Estos son: una pickup Dodge DP-200 (1982), una Renault Kangoo (2007), un Mercedes Benz Sprinter (1999), un Volkswagen Polo (2006), una motocicleta Imsa (2009), un Peugeot 504 (1999), un Mercedes Benz (2000) y tres Nissan pickup (1998). Cabe recordar que la ex fábrica Interlagos tiene un precio de base para la venta del conjunto de sus bienes fijado en $269.422.200. Lo resolvió así el juez de la quiebra, el 25 de junio, luego de considerar la tasación que efectuó el enajenador, quien previamente había confeccionado un pormenorizado inventario sobre el valor de los inmuebles, las maquinarias que conforman la planta, los muebles y útiles y rodados. Luego de la subasta pública, se licitará la fábrica.
El ocaso de una empresa histórica
Quiebra
La empresa Embotelladora Comahue, que fabricaba la línea de gaseosas Interlagos, quebró y pese a la lucha de sus empleados, no logró volver a producir. La Justicia ahora definió la fecha para subastar todos los bienes.
Millones
El precio de base para la venta del conjunto de bienes de la empresa es de $269.422.200. Así lo resolvió el propio juez que intervino en la quiebra, tras la confección de un inventario del mobiliario, los vehículos y las máquinas.
Leé más
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario