El presupuesto será de $279 millones
El intendente Baratti confirmó el monto total del cálculo de gastos que será enviado al Deliberante. La obra pública tendrá mayor incidencia que este año.
El presupuesto municipal 2014 será de 279 millones de pesos. Se trata de una cifra muy superior al monto que se invertirá en la ciudad durante el actual ejercicio: los 74 millones más presentan un crecimiento del 26%. El cálculo de gastos ya fue definido por el Ejecutivo, aunque no se presentó al Concejo Deliberante dentro de los plazos estipulados por ordenanza. Según confirmó el intendente Abel Baratti, la demora no obedece a cuestiones técnicas, y en los próximos días se completará el trámite para que los concejales puedan analizar el proyecto, que contempla “más acento en la obra pública” que el ejecutado durante el presente ejercicio.
El presupuesto debía ser presentado antes del jueves, pero hasta ayer por la mañana no había sido elevado, aunque no se descartaba que el trámite se cumpliese a última hora (algo que no se confirmó). "Si no, será el lunes a primera hora", dijo el jefe comunal consultado por el estado del proyecto.
La cifra será récord para el Municipio, y supera las previsiones iniciales (entre 250 y 270 millones de pesos), porque se incluyeron los fondos comprometidos por el Gobierno Nacional a través del plan Más Cerca. Cipolletti tiene iniciativas aprobadas por 23 millones de pesos, y ese monto debe ser consignado en el cálculo de erogaciones.
"Tiene como connotación mantener todos los programas sociales, no hacer decaer ninguno, pero se decidió que exista más acento en la obra pública. La idea es seguir con el asfalto, ya no parar, e impulsar el plan de veredas, que es un proyecto mío desde hace tiempo", manifestó Baratti al describir la distribución de fondos, de la que no dio mayores precisiones, antes de que llegue a manos de los ediles.
"Antes de fin de año vamos a empezar a concretar las aceras en las 400 Viviendas y el Anai Mapu, y continuaremos por Villarino, Don Bosco y Del Trabajo (ya en 2014). No van a ser sectores aislados, sino paquetes, manzanas: no podemos ir a hacer la vereda del frentista sino barrios", explicó.
Además, el plan de obras municipal contempla la creación de nuevas "plazas, acompañadas por playones deportivos y algunos salones comunitarios. El año que viene se crearán espacios verdes en Antártida Argentina, Las Viñas, Distrito Vecinal", detalló.
Baratti anunció que antes de fin de año se inaugurarán los parques de El Manzanar y de CGT, cuya apertura será "en 15 días, porque ya salió el césped y se instalaron los juegos".
Consideró que, durante el debate en el Legislativo, "como es habitual, el Concejo llamará a cada secretario para que explique cómo se definió el presupuesto de su área".
Tasas
Por otro lado, todavía no se hizo público el proyecto de adecuación del valor de las tasas a través de una nueva ordenanza tarifaria. Según trascendió, el aumento que se aplicará antes de fin de año -para que empiece a regir a partir de enero- se definirá con una metodología similar a la que se utilizó en 2012, esto significa que se tomará como base la valuación fiscal de las propiedades de los contribuyentes.
El año pasado se tomó para los nuevos montos de las facturas solamente el 50 por ciento de la diferencia que existía entre la valuación hecha por Provincia (más nueva y superior en valores) y la vieja que tenía el Municipio. Ahora se está considerando aplicar el 50 por ciento restante de esas valuaciones.
Son dos los componentes de las tasas: el valor de las propiedades, por un lado, y los servicios que presta la comuna, por el otro. Hasta ahora, este último punto no se estaría tocando, pero desde el Ejecutivo no se precisó si se mantendrá esa postura.
Dejá tu comentario