El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
58% Hum
LMCipolletti Cipolletti

El Municipio entregaría tierras para pagar el Obrero

Tortoriello analiza el plan del propietario para resolver el conflicto.

El Municipio aún no retomó el diálogo para resolver el conflicto que se cierne sobre las tierras del Barrio Obrero A, pero el intendente Aníbal Tortoriello aseguró que lo hará en los próximos días convocando al apoderado del inmueble, Carlos Romero, quien en declaraciones a LM Cipolletti ya aclaró que no está dispuesto a negociar con los ocupantes, pero sí con el Estado. Desde el Ejecutivo le abrieron la puerta al trueque de tierras que propone y así buscarían zanjar la disputa.

“Con mucho gusto negociaremos con Romero, en el rol que siempre asumimos: como intermediarios”, dijo Tortoriello.

Te puede interesar...

Romero manifestó en su momento que tenía enormes expectativas en poder llegar a un acuerdo con el Ejecutivo municipal para no zanjar el problema por la vía judicial con una sentencia de desalojo que está frenada. Pidió además participar en la discusión que tiene que dar el Concejo Deliberante en torno al proyecto de declaración de utilidad pública que englobe a todas las tomas, más allá de la situación puntual del Obrero A.

“Sería bueno que me convoquen y que convoquen a todos los propietarios para que den su opinión y hagan conocer a los concejales qué quieren hacer con sus tierras. A lo mejor, todos estamos de acuerdo en entregarlas al Municipio para que las urbanice”, apuntó Romero.

Al respecto, Tortoriello cree que es “viable” negociar con Romero en esos términos, es decir, por lotes, en lugar de dinero. “Parece razonable hacer una especie de trueque de terrenos”, añadió.

Cabe recordar que en 2009, Romero y una comisión de propietarios había presentado al por entonces presidente del Deliberante, Abel Baratti, la idea de entregar al Municipio más de 150 hectáreas ubicadas al norte de la ciudad, unificar ese territorio y urbanizarlo para que tenga valor agregado.

De este total, 27 hectáreas iban a ser reservadas a la creación de un parque central que pueda ser utilizado por toda la comunidad, y el resto hubiesen sido lotes urbanizados que el Municipio entregaría a los propietarios como parte de pago, en lugar de ofrecerles dinero.

De acuerdo con la iniciativa original, los propietarios sólo reclamarían al Estado lotes con valor agregado que no están en litigio, en compensación de la entrega voluntaria que estaban dispuestos a realizar.

En ese caso, Romero advirtió que el Ejecutivo no tendría la necesidad de expropiar.

El gobierno local como intermediario

Lotes fiscales

La solución propuesta por Romero afecta el patrimonio local, ya que el denunciante quiere que le cedan parcelas de la zona norte, cercanas al Obrero, y el permiso para urbanizarlas y hacer un loteo privado.

Resarcimiento

Lo que aún no se mencionó públicamente es cómo ni cuánto pagarían los vecinos al Municipio para que todas las partes queden a mano y se regularice la tenencia de las tierras donde viven más de 400 familias.

462 familias viven en la toma de la zona norte.

Según aseguran en el lugar, hay un millón de pesos ahorrados en forma comunitaria para iniciar el pago de los lotes y prometen saldar cualquier deuda si se acuerda un precio razonable.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario