El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
28% Hum
LMCipolletti Paritaria

El gobierno hizo una oferta en la paritaria y corrigió la propuesta para lograr un acuerdo

El gobierno de Río Negro aceptó liquidar compensación en febrero y ofertó a ATE un aumento cuatrimestral. Se corrigieron otros ítems y la negociación se encamina.

Como parte de la paritaria rionegrina y en medio de las negociaciones con los sectores gremiales, finalmente el gobierno ofreció liquidar la compensación por el trimestre sin aumentos el 28 de febrero. Ésa había sido la condición establecida por ATE para evaluar la propuesta durante la primera reunión paritaria que reunió a las partes este martes en Viedma

El punto en cuestión se trata de un pago por única vez de $85.000, $95.000 y $105.000 según categoría y escalafón. Además, ante el rechazo inicial del sindicato a la propuesta para el cuatrimestre en curso, el Gobierno elevó esta tarde los porcentajes de actualización. De este modo, el esquema combina para febrero sumas fijas de $30.000, $40.000 y $50.000 según categoría y escalafón más un 2,2%; para marzo 1,5%; para abril 1,5%; y para mayo 1,5% con carácter acumulativo.

Te puede interesar...

Otro ítem rezagado en su valor por el que ATE reclamó una suba mayor es la Ayuda Escolar, que según informó el gremio pasará de $20.000 a $40.000. Las partes establecieron una cláusula de revisión durante la primera quincena de abril, que permitirá al sindicato monitorear que la inflación no supere los incrementos pautados en el acuerdo.

En otro tramo del encuentro, ATE garantizó la continuidad del proceso de revisión de las cesantías sin causa justificada. Antes de pasar al cuarto intermedio, que duró hasta las 17:00, leticia Lapalma, secretaria adjunta de ATE, había indicado que "el gobierno ha tenido en cuenta nuestra demanda de compensación para el trimestre de congelamiento salarial. Si bien se trata de un pago por única vez, garantiza un piso de actualización para los ingresos iniciales de la administración pública. Podríamos evaluar su aceptación, pero para eso debería estar cancelado antes de fin de mes. Sin embargo, a la hora de pensar el cuatrimestre en curso, apuesta a la dilatación de los tiempos. Para ATE esta propuesta de combinación de sumas fijas y porcentuales no alcanza porque no cubre la evolución de precios que viene registrándose”.

md (1).webp

Paritaria reanudada luego del cónclave Aguiar - Weretilneck

La paritaria rionegrina comenzó a destrabarse hace pocas semanas atrás, luego de que el dirigente rionegrino y líder de ATE Nación, Rodolfo Aguiar, se reuniera en Cipolletti con el gobernador, Alberto Weretilneck. En esa oportunidad Aguiar señaló que "hemos logrado abrir una instancia de diálogo que en el aspecto salarial da certidumbre a los trabajadores sobre todo después del congelamiento salarial del último trimestre del año pasado”.

En referencia a la paritaria, el dirigente indicó que “hay quienes intentan negarlo, pero sigue habiendo inflación y se continúan deteriorando los salarios. Es muy importante que luego de las cesantías masivas que se llevaron adelante a fin de año se inicie un proceso de revisión. Somos un sindicato que nunca defendió lo indefendible, pero son numerosos los casos en que los despidos han sido absolutamente injustificados, además de poseer evaluaciones de desempeño intachables”, explicó. Para ATE es un tema central de la negociación que se revisen las cesantías definidas por el gobierno,

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario