El Gobierno amplía los contenidos de la educación sexual
Los docentes se capacitarán para hacer campañas contra la violencia de género.
En medio de polémicas entre organizaciones feministas y religiosas por los alcances de la educación sexual en las escuelas, el Ministerio de Educación organizó una jornada intensiva de charlas sobre la temática en la que se abordará la “prevención y erradicación de la violencia de género” en todos los establecimientos educativos.
El encuentro será el martes y estará destinado a equipos directivos y docentes, con el foco puesto en trasladar su contenido a estudiantes, familias y las comunidades en general.
Te puede interesar...
El objetivo es afianzar en los participantes “actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia de género”, en base a documentos a trabajar que fueran definidos, a principios de septiembre, por los equipos supervisivos de todos los niveles educativos en el marco del Programa de Formación Permanente del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
Debate polémico
La ampliación de los alcances de la educación sexual está respaldada por una ley nacional, pero su aplicación aún no es plena. Esa situación generó fuertes reclamos en la comunidad, especialmente por parte de organismos de derechos humanos y ONG feministas. La reacción llegó desde los colegios públicos de gestión privada que quieren limitar las clases de ESI a contenidos vinculados a la biología de mujeres y varones.
En ese contexto Educación fijó su postura, no desde comunicados, sino con la organización de una jornada para debatir con los docentes cómo promover la lucha contra la violencia de género en el aula.
Leé más
Martín sobre el paro de Unter: "Podría evitarse con ley de esencialidad"
Más padres deciden organizarse para mejorar las instalaciones de una escuela en Cipolletti
Confirman la fumigación en la ESRN N° 17 tras una semana de reclamos por la presencia de cucarachas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario