Dicen que hay menos accidentes
Este verano cayeron un 44% los choques en las rutas rionegrinas.
Desde el Gobierno aseguraron además que se registró una disminución similar (44%) en el número de víctimas fatales, cifra que se repite en la cantidad de lesionados en accidentes. "Esta baja en los índices de siniestralidad ha sido posible gracias al trabajo realizado desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el Departamento de Tránsito de la Policía de Río Negro, con el Ministerio de Salud, Subsecretaría de Transporte, Vialidad Rionegrina, Policía de Río Negro y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca", remarcaron.
Te puede interesar...
La mayor cantidad de accidentes tiene lugar en los diferentes sectores suburbanos. En la temporada 2014/15 se registraron 63 accidentes viales en ruta, mientras que en la 2015/16 disminuyeron a 47.
Las rutas nacionales Nº 3 y 22 fueron las que registraron mayores accidentes en esta temporada, principalmente en Viedma (7), Cipolletti (7), Roca (6) y San Antonio Oeste (5). Las ciudades donde más disminuyeron los registros fueron Bariloche y Roca.
El Gobierno atribuyó los buenos registros al éxito de la campaña de seguridad vial "Río Negro te cuida".
La titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mónica Ramos, explicó: "Si bien los datos son alentadores, y consolidan el trabajo que se viene realizando desde la Policía y desde nuestra área, no podemos relajarnos, debiendo profundizar el trabajo de concientización y responsabilidad desde el lugar que nos toca ocupar".
El informe fue realizado desde el área de Tránsito de la Policía de Río Negro, a partir de las acciones preventivas realizadas desde las unidades operacionales y viales con causas judiciales iniciadas. Asimismo, los datos fueron extraídos de los dispositivos de controles dispuestos, en zonas urbanas, suburbanas y rurales.
Leé más
Carreras: "Fuerzas que no pueden llegar a un triunfo electoral tienen de rehenes a los niños"
"Vamos a ampliar el riego en los valles para generar más alimentos y trabajo"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario