El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
23% Hum
LMCipolletti Historia

La fuerte historia de vida de La Chucky Videla, la boxeadora del popular barrio Villarino

La echaron del colegio "por pelear" pero el boxeo "me disciplinó". Le dio pelea a una cruel enfermedad que "aún puede volver". Busca apoyo para cumplir su sueño.

La apodan La Chucky por “la cara que pongo cuando peleo” aunque tranquilamente el seudónimo podría responder a lo “problemática”, según sus propias palabras, que era de adolescente en la calle.

Nunca fue fácil la vida para Luisana Videla, la joven boxeadora amateur de Cipolletti que le da pelea a una cruel enfermedad con hidalguía, en una batalla que por ahora y en términos pugilísticos la muestra vencedora "por puntos”.

Te puede interesar...

chucky videla
Toda la polenta de Luisana Videla, la boxeadora cipoleña que superó muchas complicaciones.

Toda la polenta de Luisana Videla, la boxeadora cipoleña que superó muchas complicaciones.

Dueña de una fuerte historia, su infancia transcurrió en un barrio “humilde y picante” como el Villarino, donde aprendió a defenderse a la fuerza. Pero, entre conflictos inevitables y otros innecesarios, el tema de la conducta se le fue de las manos

Tanto que “me echaron del colegio porque me gustaba andar peleando en todos lados. Era puro nervio, por eso entré al boxeo y me cambió por completo”.

La fuerte historia de vida de una campeona

Deporte que a pesar de que muchos tildan de violento, educa, inculca valores y disciplina. “Desde entonces nunca más tuve problemas en la calle. La disciplina es clave”, reflexiona, ya mucho más madura esta guerrera de 22 años que acaba de volver al boxeo luego de un parate forzado por una grave enfermedad.

“Desde los 15 años empecé a practicar boxeo, me gustó de chica. La pareja de mi mamá es el entrenador Ninja Basualdo y él me invitó a sumarme, a competir. Pero estuve 2 años sin hacer deporte porque me enfermé, me apareció un cáncer en la vulva que necesitó hasta ahora de cuatro operaciones”, confiesa el drama de salud con el que convivió este tiempo con total entereza.

image - 2025-10-24T144009.571
Con su entrenador, el Ninja Basualdo en el gimnasio.

Con su entrenador, el Ninja Basualdo en el gimnasio.

“Me vieron más de 20 médicos hasta que uno dio en la tecla. Tras una operación aparecían otros tumores, en la última me dijeron que me habían sacado todo por suerte”, celebra su milagrosa conquista parcial que espera sea definitiva.

“Sí, porque me dijeron que puede volver. En Agosto me dieron el alta pero tengo que ir a control cada 6 meses de por vida. Soy muy creyente y tengo una hija de 4 años, Esperanza, por quien luchar. Disfruto cada día”, asegura con emoción esta luchadora que hace honor al nombre de su pequeña y sueña con llegar a ser profesional.

Volvió y ahora sueña con pelear ante su gente

Su regreso deportivo resultó más que digno pues concediendo ventajas desde lo físico y una evidente falta de ritmo “perdí por puntos en Chile ante una peruana, fui medio de porfiada porque me faltaba preparación, pero me hizo muy bien en todo sentido regresar a un ring oficial”.

Su próximo objetivo es pelear ante su público en Cipolletti y conseguir algún sponsor nuevo. “El 8 vamos a ver si tenemos rival y sale una pelea”, avisa y mientras tanto entrena duro detrás del Hospital “sin techo, al aire libre”. Fiel a su estilo, sin grandes lujos ni comodidades, a pura pasión y garra.

La Chucky boxeo
La Chucky no le tiene miedo a nada:

La Chucky no le tiene miedo a nada: "voy a la guerra, me encanta ir al frente".

“También tengo un ring en el patio y salto en unas gomas”, confiesa sobre las básicas condiciones en las que entrena a la espera de mayor apoyo.

Si no le tuvo ni tiene miedo a un tumor, menos le va a temer a las piñas de consagradas rivales. “No me da miedo enfrentarlas, yo voy a la guerra, soy aguerrida, me gusta ir para adelante y el contrataque”, destaca sus virtudes pugilísticas quien ya disputó 7 combates y logró un cinturón.

La Chucky Videla
La emoción de Luisana tras uno de sus mayores logros deportivos.

La emoción de Luisana tras uno de sus mayores logros deportivos.

La bancan su familia (sus padres, cinco hermanos y su esposo), que “son de fierros aunque no querían que apurara el regreso” y su bella hijita, que "ya se pone los guantes y le encanta verme. Pero sabe que es un deporte sano y no hay que andar peleando con nadie, sino ser buena persona”, aclara dando a entender lo bien que la aconsejó.

Luisana Videla, una campeona del boxeo y de la vida.

La Chucky con su hija
Llena de Esperanza... Junto a su hija, el amor de su vida.

Llena de Esperanza... Junto a su hija, el amor de su vida.

Nuevos elementos para la Escuela Municipal de Boxeo

A propósito del boxeo cipoleño, con lo recaudado a través de los bonos contribución y el aporte del municipio se adquirieron nuevos elementos para la Escuela Municipal de esa disciplina.

Así lo informó el Municipio mediante un comunicado de prensa: “Se compraron guantes, guantines, cabezales, pelotas cielo-tierras, peritas, puchinbal y sogas, por una suma total de $7.000.000. Los elementos serán repartidos para ambos espacios dónde se dicta la disciplina: Complejo Deportivo Municipal y Estadio Municipal”.

De la Escuela de Boxeo Municipal participan actualmente alrededor de 140 personas desde los 12 años en adelante.

La actividad deportiva se dicta en tres horarios diferentes según franja etaria, tanto en el Estadio como en el Complejo Deportivo:

-18.30 hrs. 12 a 14 años.

-19.30 hrs. 15 a 17 años.

-20.30 hrs. adultos.

Algunos de los principales beneficios del boxeo como actividad deportiva es que ayuda a mejorar la salud cardiovascular, es un ejercicio aeróbico intenso que fortalece el corazón y mejora la circulación.

Tonifica y fortalece músculos, trabaja brazos, piernas, abdomen y espalda, logrando un cuerpo más definido. Aumenta la resistencia y coordinación. Vaya si la gran Luisina Videla lo sabe…

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario