Debieron evacuar a 15 personas por el temporal de lluvia
Fueron alojadas en los centros de evacuados que se armaron en una escuela y un club deportivo. La mayoría son de la zona norte de Cipolletti.
Cipolletti resistió el embate de la fuerte tormenta de lluvia que desde el lunes azota a toda la zona del Alto Valle. Alrededor de las 19 del martes inició el temporal con una lluvia persistente, pero cerca de la medianoche se incrementó la intensidad del agua. En la ciudad se habilitaron dos centros de evacuados donde se recibieron a 15 personas de diferentes barrios, sumado a más de 400 intervenciones.
Según contó Viviana Pereira, la titular de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria del Municipio, se articularon dos centros de evacuados para asistir a los vecinos que los necesiten. Los campamentos se instalaron en la escuela primaria 366 del barrio Antártida argentina y el Club San Martín en el barrio Brentana.
Te puede interesar...
"Tuvimos un total de 15 personas evacuadas en la escuela 366. Se trata de un adulto mayor, una familia con dos niños, un matrimonio personal de la policía de Río Negro que estaba en una chacra y seis personas más, todas mayores. La mayoría son vecinos de Santa Elena, 2 de Febrero, y Barrio Obrero A", relató la funcionaria en diálogo con LU19. En el transcurso de la mañana iban a trasladar a una familia al club del barrio Brentana.
Además contó que desde la tarde del martes y hasta las 4 de la madrugada del miércoles se atendieron alrededor de 400 asistencias en toda la ciudad producto de las complicaciones por la gran caída de agua.
“Comenzamos a trabajar a la tarde con el operativo coordinado por todas las áreas municipales junto con Protección Civil para dar respuesta inmediata, teniendo en cuenta lo que se venía. El pronóstico fue exacto y buscamos lugar para los evacuados. Pudimos resolver, y establecimos como centro de operaciones a las oficinas de la Secretaría”, expresó Pereira.
Agregó que hasta las 4 de la madrugada fueron 400 las intervenciones, y luego se sumaron otras.
“Lo que pide la gente es nailon, leña y colchones, porque la lluvia destrozó y mojó todo. Armamos un total de 23 dispositivos. Tuvimos en cuenta que los dispositivos de evacuación estuvieron pensados en un contexto de Covid, y tuvimos el acompañamiento del hospital. Tenemos infraestructuras grandes con mucha disponibilidad”, relató la funcionaria.
Dijo que además de los evacuados, muchas personas fueron autoevacuadas y trasladas a casas de familiares hasta tanto puedan volver a habilitar sus viviendas.
“Para los pedidos de asistencia tienen que llamar al 109 para poder sistematizar los reclamos según la necesidad”, pidió Pereira.
Leé más
Suspendieron las clases en el Alto Valle por la alerta de fuertes tormentas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario