Crimen de Joaquín: cinco claves para entender el juicio
Hoy a las 13.30 se conocerá si Baldebenito es culpable del delito de homicidio criminis causa o de homicidio en ocasión de robo. ¿Qué pena corresponde para cada calificación legal?
Hoy será un día importante para el juicio por el crimen de Joaquín Vinez, que tiene como único imputado a Matías Baldebenito. Es que los jueces Julio Sueldo, Marcelo Gómez y Laura González Vitale comunicarán el veredicto a las partes: si es culpable del delito de homicidio criminis causa o del delito de homicidio en ocasión de robo.
Para entender mejor qué implica cada resultado y qué es lo que se discutió durante el debate oral y público, es importante tener en cuenta cinco puntos clave.
Te puede interesar...
No se discute la autoría
Durante el juicio, que arrancó el martes 20 de agosto en los tribunales cipoleños, no se discutió sobre la autoría de Baldebenito en el crimen de Joaquín.
Es que los testigos oculares –la madre y el hermano- sumado a las pruebas de ADN de la sangre en la ropa del imputado, las huellas en la propiedad de la familia, el hallazgo del cuchillo que utilizó esa noche y la declaración de Franco Suárez, quien se encontraba con él al momento de ser detenido, fueron pruebas más que suficientes para entender que fue él quien asesinó al joven cipoleño.
Por esta razón, lo que queda resolver ahora es la calificación legal del delito: si Baldebenito asesinó a Joaquín con la intención de hacerlo, o si sólo lo lastimó, sin saber que el desenlace podría ser fatal.
Lo que pide la fiscalía y el abogado querellante
Los fiscales Martín Pezzetta y Santiago Márquez Gauna, junto al abogado querellante Juan Manuel Coto, solicitaron en la audiencia de presentación de alegatos –que se llevó a cabo el viernes pasado- que el acusado sea declarado culpable por el delito de homicidio criminis causa.
Es que, según la teoría de la fiscalía, Baldebenito cometió el crimen por la bronca que le provocó no haber podido perpetrar el robo en la casa de la familia Vinez, ubicada en el barrio Luis Piedrabuena.
A raíz de esta frustración, el imputado salió a robar por segunda vez esa misma noche y también apuñaló a otro hombre.
Lo que pide la defensa
El abogado defensor Sebastián Nolivo y la adjunta Cecilia Ibáñez pidieron que Baldebenito sea encontrado culpable del delito de homicidio en ocasión de robo.
¿Cuál es la diferencia con la primera calificación legal? Que en la primera el imputado apuñaló a Joaquín con la intención de matarlo y que, en la segunda, el imputado apuñaló a Joaquín, pero sin buscar su muerte como resultado final.
Es que, para la defensa, Baldebenito intentó robar, lastimó a los hermanos Vinez con heridas corto punzantes y se retiró del domicilio, sin saber qué es lo que había pasado con ellos.
¿Qué pasa si se lo declara culpable de homicidio criminis causa?
Si el veredicto del tribunal es encontrar a Baldebenito culpable de homicidio criminis causa, la prisión será perpetua, ya que es la única pena que prevé este delito.
¿Qué pasa si se lo declara culpable de homicidio en ocasión de robo?
Si el veredicto del tribunal es encontrar a Baldebenito culpable del delito de homicidio en ocasión de robo, la pena mínima sería de 10 y la máxima, de 25. Sin embargo, como el acusado es reincidente, la pena podría rondar entre los 18 y 25 años. A este monto se le unificarían las condenas anteriores que recaen sobre el asesino.
LEÉ MÁS
Para la Fiscalía, Baldebenito mató a Joaquín por bronca y debe ser condenado a perpetua
Leé más
Magnolia Salas: "Me mató de cuatro tiros y le echó la culpa al diablo"
Video: Indignante robo a Instituto de chicos con discapacidad severa
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario