Confirman que el patrullero que volcó no tenía desperfectos técnicos
En un primer momento trascendió que el vehículo se había quedado sin frenos, pero el informe de los peritos indica que el policía que manejaba el vehículo "habría excedido el límite de velocidad permitido en esa zona". El hecho ocurrió el 5 de septiembre en el barrio Anai Mapu.
Las pericias realizadas por personal de la policía científica determinaron que el patrullero que volcó y terminó adentro de un canal de riego en el barrio Anai Mapu se encontraba en buenas condiciones y -al contrario de lo que manifestaron allegados de los efectivos que iban en el interior- los frenos funcionaban bien y los neumáticos tenían una vida útil del 80 por ciento. A su vez, en un informe emitido por la Unidad 45° remarcaron que el empleado policial que manejaba el vehículo “habría excedido el límite de velocidad permitido en esa zona”.
El hecho ocurrió el pasado 5 de septiembre cerca de las 18 cuando dos efectivos de la Unidad Cuarta trasladaban a un preso al Establecimiento de Ejecución Penal 5 de esta localidad. En estas circunstancias, el conductor perdió el control del vehículo, volcó y terminó adentro de un canal con las ruedas hacia arriba y sumergido hasta la mitad. Producto del accidente, los agentes y el detenido resultaron con heridas leves y fueron dados de alta el mismo día, por la noche.
Te puede interesar...
La versión de los policías que brindaron asistencia
De acuerdo a lo manifestado por el personal policial que brindó asistencia en el lugar, se encontraron con el patrullero hacia el final de una curva sobre la calle Juan Domingo Perón, por lo que solicitaron la presencia de una ambulancia de manera inmediata. Dado que los efectivos aún se encontraban en el interior y no podían salir por sus propios medios, decidieron meterse al agua para rescatarlos.
“El conductor estaba inmovilizado. Adentro también había otra persona de sexo masculino que estaba siendo trasladada al Penal 5. Iba en el asiento trasero y para sacarlo se debió romper el vidrio. El efectivo que iba del lado del acompañante fue derivado al hospital zonal por personal del área de Toxicomanía en su respectivo móvil, mientras que el conductor fue trasladado en ambulancia”, detallaron en el informe que se realizó luego del accidente.
A su vez, contaron que en el lugar también se hizo presente personal de Defensa Civil, que asistió al preso mientras esperaban que una ambulancia regresara por él y así derivarlo al hospital con custodia policial. El delincuente, de casi 30 años, debía ser alojado en el penal por el delito de “amenazas y violación de domicilio”.
“Cuando todos los heridos se encontraban en el hospital, se solicitó la presencia de Criminalística y se resguardó el lugar hasta el arribo de la policía científica, quienes llegaron cerca de las 18.35 y se hicieron cargo de la escena realizando tareas de rigor, tales como fotografías, planimetría, mediciones, entre otras”, detallaron.
El análisis de los peritos
Al respecto de lo ocurrido, los peritos que analizaron el caso dejaron constancia en un informe que la zona donde ocurrió el accidente es “rural y parcialmente poblada”, que la calle Juan Domingo Perón es de tierra y ripio, que hay una curva cerrada sin guardarraíl ni ningún tipo de protección o banquina y que en inmediaciones hay un canal de riego con caudal y una pendiente importante.
“Asimismo, es importante remarcar que se observó un derrape y/o frenada prolongada de más de 20 metros de longitud que fue certificada científicamente por personal de Criminalística. La marca en la calle de tierra, a simple vista, indicaría el trayecto que realizó el patrullero antes de caer al canal. De esta manera, contando con la marca de neumático mencionada y la distancia que presenta la misma se presumo que la velocidad que llevaba el patrullero al tomar la curva, primeramente, excedería la permitida para transitar por esa zona”, indicaron.
Luego de retirar el vehículo con una grúa, los peritos remarcaron que las balizas de posición y las de emergencia (azules) se encontraban encendidas, lo cual quedó documentado con videos y fotografías.
La información se desprende de un informe emitido por personal de la Unidad 45° del barrio Anai Mapu. Allí se deja constancia de lo ocurrido y los resultados de las pericias.
Conclusiones
Si bien en un principio trascendió que el accidente habría ocurrido a raíz de un desperfecto técnico del auto y que los frenos no funcionaban, personal del Gabinete de Criminalística y otros peritos constataron que el rodado había sido inspeccionado por una empresa de neumáticos el 21 de agosto de 2019.
“Se le realizó el cambio de cubiertas y balanceo. Los neumáticos presentan un 80% de vida útil y los frenos presentaban un muy buen estado, conforme a prueba con movimiento humano, dado que el motor no arranca”, concluyeron en el informe.
LEÉ MÁS
Leé más
La ciencia demostró que las abejas pueden resolver rompecabezas
El policía que asesinó a su amigo fue acusado y con preventiva
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario