Conciliación obligatoria en el conflicto del Sanatorio
Se registraron algunas quejas por la forma de protesta que llevaron adelante los trabajadores, provocando ruidos molestos.
Del mismo modo, fue notificada la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), que estará presente en la mesa de conciliación. El encuentro se realizará hoy, desde las 13, en la delegación de Trabajo de Cipolletti.
«Hoy (ayer) habíamos hecho una presentación ante la Secretaría de Trabajo por las formas de las medidas que creíamos no eran del todo a derecho. Ante esto están realizando una inspección de la situación y además fuimos notificados de una conciliación prevista para mañana (por hoy)», dijo el gerente de la institución.
Desde hace varios días parte del personal del Sanatorio Río Negro llevó adelante un paro de actividades en reclamo de una deuda salarial. La situación generó problemas para la prestación de servicios, justamente en un momento donde la entidad estaba abocada de lleno a atender pacientes afectados por presunta gripe A. Actualmente la institución tiene un total de 165 empleados y 18 médicos exclusivos.
Etchegaray indicó que la situación con PAMI viene complicada porque con la llegada del nuevo interventor se firmó un nuevo convenio que «no ha sido cumplido en ningún punto. Estamos abiertos a que PAMI venga, ponga auditorías, con tal de que se ordene la cadena de pago. PAMI tiene una población que la gran mayoría se atiende acá. Nosotros tenemos médicos especializados en esto, donde se dan patologías que consumen mucho».
En estos momentos «se han restringidos las internaciones y lo único que se trabaja es en terapia, ya que tenemos compromiso con Salud Pública. No podemos llenar el sanatorio si sabemos que al otro día tenemos un paro. Se mantiene la guardia, en terapia hay plena actividad y con neonatología son los servicios que no podemos dejar de atender», expresó Etchegaray.
El gerente de la institución comentó a este diario que el panorama de situación por la cual están atravesando desde diciembre de 2008. La deuda actual llega a 650.000 pesos y en base a ello se armó el plan de pago que luego no fuera aceptado. «Desde diciembre venimos teniendo problemas en el cumplimiento de la fecha en el pago de los sueldos. Y no es como salió en otro medio culpa de PAMI y de Salud Pública. Es culpa de una desmejora en la cadena de pagos que empezó a manifestarse en diciembre para nosotros. Un gran cliente es PAMI y otro es Salud Pública; está relacionado pero no es culpa de ellos, es la coyuntura», dijo.
Trabajadores esperan una solución
El secretario adjunto de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad de Argentina Miguel Contín confirmó el dictado la conciliación obligatoria ayer y que el gremio se hará hoy presente en la delegación de la cartera laboral para el encuentro con la parte empresaria. «Esperemos tener una mejoría en la oferta para cancelar la deuda que mantienen con los trabajadores», dijo el gremialista.
Se recordará que se tenía ya organizado llevar adelante el paro hasta las 6 de hoy. Luego retomar las tareas y si no había respuestas positivas volver mañana a las medidas de fuerza. Ahora con este panorama, se sentarán los delegados y el gremio en la mesa conciliatoria y allí negociarán.
Recordemos que ayer por la mañana hubo una reunión entre las partes. Allí el gerente del Sanatorio Río Negro, Walter Etchegaray puso sobre la mesa un plan de pago de lo adeudado. «Trasladamos la inquietud de la propuesta de la gerencia a la gente, pero los trabajadores no la aceptaron y se continúa con la medida», indicó Contín por la mañana. Luego, el escenario cambiaría para hoy.
«Lamentamos en esta circunstancia que se esté dando esta situación, pero esto va más allá de lo que la gente puede soportar. Entendemos a la gente que es ajena a la institución, pero también deben entender que detrás de cada trabajador hay una familia», señaló Contín.
Dejá tu comentario