El clima en Cipolletti

icon
29° Temp
21% Hum
LMCipolletti jueza

Una jueza de Familia 'retó' a una abogada: la recusaron pero el tribunal respaldó a la magistrada

Todo se desató a raíz de una causa por violencia familiar, en la cual estaba involucrado un niño. La abogada de la madre presentó la queja contra la jueza.

Una causa por violencia familiar salpicó hasta la propia jueza de Familia de Cipolletti, quien fue recusada por la abogada de la mujer. La Cámara de Apelaciones la confirmó al frente del proceso. La advertencia de la magistrada, que se tomó como un reto, fue para que las partes no actuaran por fuera de la ley y para preservar el niño, se conoció.

Lo que se discutía en el expediente de violencia familiar era el cambio de escuela del niño. En ese trámite hubo una audiencia y la jueza de Familia Marissa Palacios le advirtió a la abogada de la madre que no recurriera a las “vías de hecho”, lo que implicaba un cambio de escuela sin autorización judicial, según se advirtió en el expediente judicial.

Te puede interesar...

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia, de Minería y Contencioso Administrativo de la IV Circunscripción Judicial desestimó el pedido de recusación presentado contra la jueza a cargo de la Unidad Procesal de Familia N° 7, Marissa Palacios. El fallo resolvió que no se encontraron motivos suficientes para apartar a la magistrada del caso.

El incidente de recusación se originó a partir de una audiencia realizada el 20 de marzo, en la cual la señora J.T. y su abogada denunciaron haber sido maltratadas por la jueza Palacios. Según el planteo, la jueza habría interrogado de manera inapropiada a la señora J.T. y cuestionado agresivamente a la abogada durante la audiencia. La profesional habría sido cuestionada “de manera agresiva y descalificante”, desmereciendo la magistrada su “asesoramiento” y menospreciando “su presencia en la audiencia”, se expuso.

Juzgado Civil Cipolletti .jpg
El planteo fue contra la jueza de Familia, Marissa Palacios.

El planteo fue contra la jueza de Familia, Marissa Palacios.

Las recusantes también señalaron que C.M., progenitor del menor involucrado, poseía información no contenida en el expediente, lo que generó sospechas sobre la imparcialidad de la jueza. Argumentaron que los comentarios y decisiones de la magistrada sugerían una predisposición hacia una de las partes y una conducta inapropiada. Por tal motivo decidieron llevar adelante la medida para recusarla.

Reclamo y acusaciones en el tribunal

En su informe del 8 de abril, la jueza Palacios rechazó las acusaciones, afirmando que en ningún momento perdió la imparcialidad requerida por su función. Explicó que los cuestionamientos surgieron por el malestar generado por su reclamo a la abogada, a quien acusó de aconsejar a su clienta actuar por fuera del marco judicial.

No obstante, la jueza subrayó que su principal preocupación siempre fue el interés superior del niño.

La Cámara de Apelaciones, tras revisar el registro de la audiencia, concluyó que los términos utilizados por la jueza no constituyeron un maltrato ni indicaron falta de imparcialidad. Además, consideró que el planteo de recusación no encuadraba en ninguna de las causales legales previstas.

En consecuencia, la Cámara resolvió desestimar el pedido de recusación y confirmó que la jueza Palacios continuará a cargo del caso y de otros trámites judiciales relacionados con las mismas partes.

"Los términos expresados en la audiencia por los allí presentes (conforme ha podido escucharse) no difieren en lo sustancial de los transcriptos en el planteo recusatorio; aunque el contexto en que fueron vertidos y el volumen utilizado por la Jueza para expresarse dista mucho -en opinión de esta Cámara- de resultar un “maltrato”, o de ser irrespetuoso o agresivo o prejuicioso, en la significación y magnitud que se procuraba insinuar con el planteo. De las palabras expresadas por la Jueza no surge que pudiera existir el “prejuicio” argüido, ni que pudiera verse comprometida su imparcialidad ni en este expediente, ni en otros posibles que estén en tramiten entre las mismas partes", argumentaron los integrantes de la Cámara.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario