El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
77% Hum
LMCipolletti productores

Productores frutícolas lamentan pérdidas por el granizo

La Colonia Marconeti de Cipolletti sufrió importantes pérdidas de peras que cayeron en forma prematura al suelo y abolladuras en su textura.

Una intensa tormenta de agua y granizo azotó este lunes por la tarde gran parte de las áreas productivas de Cipolletti, Allen y Fernández Oro, lo que generó preocupación en el sector dedicado a la producción de frutas en la región. Esta tarde todavía no se podían dimensionar el alcance total de los daños, pero la Colonia Marconeti sufrió importantes pérdidas en su producción de peras.

El productor frutícola de Cipolletti publicó imágenes de las peras que cayeron a la tierra prematuramente y sufrieron las abolladuras por el fuerte granizo. La tormenta se desató pasadas las 16 horas, con un frente que avanzó desde el oeste, acompañado por ráfagas de viento, precipitaciones intensas y caída de granizo de distintos tamaños.

Te puede interesar...

En algunas zonas rurales, las “bolitas de granizo” fueron pequeñas, mientras que en otras áreas, especialmente cerca de la Ruta Nacional 22, se reportaron núcleos de tormenta más severos.

“Yo en este momento estoy en la chacra que está ubicada a mitad de camino entre Cipolletti y Cinco Saltos, sobre la costa del río Neuquén. Cayó muy poquito granizo, muy poco, y no hay absolutamente ningún daño visible”, relató uno de los productores consultados. Sin embargo, agregó que “en la zona de la Ruta 22, saliendo de Cipolletti, sí cayó granizo más fuerte, como bolitas de naftalina”.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 21.45.54 (1)
La chacra de Colonia Marconeti sufrió importantes daños en su producción. 

La chacra de Colonia Marconeti sufrió importantes daños en su producción.

Otro productor, ubicado en la zona de Allen, confirmó que “cayó bastante granizo, recién me acaban de avisar. Parece que esa zona fue más afectada que la mía”. Según sus declaraciones, el fenómeno se presentó de manera dispareja, pero alcanzó a prácticamente a una vasta región del Alto Valle: “Estamos evaluando, pero que caer, cayó en todos lados. En algunos lugares más, en otros menos”, confió un productor de Cipolletti.

En Fernández Oro, en cambio, los primeros reportes indican que la tormenta se manifestó principalmente con lluvias intensas, sin registro de granizo de consideración. “Aparentemente, solamente agua”, indicó un vecino de la zona.

Embed

Preocupación entre los productores

La situación generó gran preocupación entre los chacareros, que en estos días se encuentran en plena etapa de desarrollo de los cultivos frutales, particularmente la cereza, el durazno y la pera. Las precipitaciones y el granizo pueden tener efectos devastadores sobre la producción, especialmente cuando las frutas están próximas a su punto de maduración.

El granizo, al impactar directamente sobre los frutos y las hojas, provoca lesiones que reducen drásticamente la calidad comercial de la fruta, mientras que las lluvias intensas traen otro problema: el cracking o agrietamiento, particularmente en cerezas.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 21.45.54 (2)
Las peras sufrieron abolladuras y daños en su textura.

Las peras sufrieron abolladuras y daños en su textura.

Según la literatura técnica, “el cracking en la cereza es una fisiopatía o agrietamiento de la piel del fruto que ocurre principalmente debido a la absorción excesiva de agua, especialmente durante o después de periodos de lluvia intensa en la fase de maduración”. Este proceso provoca que la pulpa se expanda más rápido de lo que la piel puede estirarse, lo que genera grietas visibles que afectan tanto la calidad como el valor comercial de la fruta.

En un contexto en el que la producción frutícola del Alto Valle viene enfrentando costos elevados, pérdidas por heladas tardías y una baja rentabilidad sostenida, cada fenómeno climático adverso se siente con especial preocupación. “Mañana se valorará el daño cuando se seque todo”, expresó otro productor, señalando que recién en las próximas horas se podrá determinar la magnitud de las pérdidas.

Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por tormentas para distintas zonas del norte patagónico, ante la posibilidad de nuevas precipitaciones durante la noche. En el Valle Medio, la tormenta aún se estaba gestando al cierre de esta edición, y no se descartaba que pudiera afectar también esa zona si el frente continuaba su desplazamiento hacia el este.

Los productores y las entidades rurales se mantienen atentos a la evolución del clima, a la espera de que las próximas horas traigan alivio y no nuevas lluvias. El temor generalizado es que este episodio marque el inicio de una seguidilla de tormentas tempranas que comprometan la campaña frutícola 2025, una de las más desafiantes de los últimos años.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario