Presentaron cuatro nuevos vehículos para la Muni de Cipolletti
Este viernes, frente al edificio comunal, se mostraron los primeros cuatro vehículos adquiridos con una inversión de $1.500 millones. En total son diez.
Sobre la calle Yrigoyen, este viernes por la mañana el Municipio mostró a la comunidad los primeros cuatro vehículos 0 kilómetros que se incorporan a la flota de la ciudad para brindar y mejorar servicios.
Se trata de la adquisición de un total de 10 unidades a estrenar luego de la concreción de un convenio firmado por $1.426.745.849,50 con el Banco Patagonia bajo la modalidad leasing a "tasas preferenciales y muy bajas" según lo que indicaron desde el Municipio.
Te puede interesar...
Fue el propio intendente Rodrigo Buteler quien mencionó: "hoy tenemos el resultado de la primera tanda de maquinaria, llegó una Mini Cargadora, una Retro Pala, un camioncito y un Minibús para el área de Deportes que era muy necesario porque tenemos mucha actividad", sostuvo.
La próxima tanda será presentada en los próximos días, aún resta la llegada de tres camiones recolectores, y máquinas viales. "El año que viene ya lo vamos a arrancar prestando servicios de otra manera", mencionó Buteler.
A su vez, Buteler destacó que esto fue el fruto de un año en el cual se logró reordenar financieramente el Municipio generando una "estrecha relación con el Banco Patagonia" para obtener una tasa preferencial de pago al leasing. "Logramos previsibilidad, por eso que haya crédito en la Argentina de vuelta, es sumamente importante", dijo.
La ciudad creció exponencialmente en los últimos años, esto reflejó la falta de acompañamiento constante en el sostenimiento e inversión de una flota acorde a las necesidades de los cipoleños. Como objetivo, el Intendente planteó que "todos los años queremos comprar maquinaria y no que nos atrasemos durante 5 o 7 años y de repente tengamos que hacer un desembolso grande como hicimos ahora".
Lo que se viene
El próximo año se espera un fuerte plan de obra pública en conjunto con el Gobierno provincial. Las iniciativas están alineadas con un proyecto integral que abarca toda la provincia, entre ellas Buteler mencionó con respecto a la infraestructura vial, la doble mano de la Avenida Perón, rotonda en Illia y Perón, derivadores en Ruta Chica y Circunvalación, el asfalto en la calle Venezuela y un plan sobre los ríos Negro y Neuquén. A esto se le suma el recambio de luminarias led en toda la ciudad y los espacios públicos.
Para el 2025 Buteler le dijo a LM Cipolletti que tiene el desafío de avanzar en "el desarrollo urbano sobre el Norte en función de lograr que todo el mundo pueda acceder a un terreno con servicios". Sumando "el desarrollo de nuestras costas y sobre todo la llegada de inversión a la ciudad". "Queremos ser competitivos y que las empresas que se van a instalar, en todo lo que significa el desarrollo de Vaca Muerta en los próximos años, elijan Cipolletti", concluyó.
Leé más
Alerta "bebés": un mal que puede ser leve o letal, pero que se puede prevenir
Todo mal con la cotorra: fue declarada, oficialmente, 'la mala de la película' en Río Negro
Corte de luz en Cipolletti: el motivo y cuándo se normalizará el servicio
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario