Plan Calor: qué barrios recibirán bolsas de leña esta semana
El Municipio de Cipolletti recorrerá más de 20 barrios para entregar leña. El Plan Calor contempla asistencia para más de 4 mil familias.
El Municipio de Cipolletti continuará esta semana con la primera etapa de reparto de leña del Plan Calor 2025. El cronograma de entrega de leña se realiza de lunes a viernes, de 7 a 18 y beneficiará a familias de 21 barrios cipoleños.
El Plan Calor es un programa que reafirma el compromiso con el reparto de leña para calefaccionar los hogares de familias cipoleñas que no cuentan con conexión de gas natural, y que no acceden a otros medios de calefacción.
Te puede interesar...
A través de la Secretaría de Desarrollo Humano se informó que se repartirán 40.000 bolsas de leña seca. Este año se repartirá una mezcla de madera dura y blanda (algarrobo blanco, caldén y frutal), con un sistema de distribución casa por casa.
El Plan Calor se lleva adelante en los meses de bajas temperaturas en la región. Los criterios establecidos para una distribución equitativa se vinculan al grado de vulnerabilidad de cada grupo familiar, priorizando a los hogares donde viven adultos mayores, madres/padres solos/as con menores a cargo, personas con discapacidad y/o enfermedades crónicas y familias de bajos recursos.
Según el relevamiento realizado previamente por asistentes sociales de la Secretaría municipal, este año está previsto llegar a un total de 4.835 familias distribuidas en unos 55 barrios de la ciudad.
El cronograma del Plan Calor en Cipolletti
- lunes: Labraña (La Rivera, Los Sauces, Bicentenario y Auka).
- martes: Costa Sur (10 de enero), La Servi y Los Olmos.
- miércoles: Michi Michi, Santa Marta, Dos Esquinas, Cuatro Esquinas y Cinco Esquinas.
- jueves: de junio Ferri (Centro, Las Vías y Nuevo Ferri).
- viernes: Puente 83 Sur, Tres Luces y Calle Ciega.
La Provincia apuesta al carbón para el plan calor
El Gobierno de Río Negro, por su parte, realiza este año una prueba piloto con el uso de carbón mineral depurado grueso, proveniente de la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), como un complemento o alternativa a la tradicional leña.
Las pruebas piloto ya comenzaron en las localidades de Ingeniero Jacobacci y Los Menucos, donde se evalúan tanto el rendimiento del carbón como sus condiciones de uso y seguridad. En total, llegaron al territorio rionegrino aproximadamente 22 mil toneladas del mineral proveniente de Santa Cruz, que serán utilizadas para determinar si esta fuente energética puede escalar en otras zonas de la provincia.
El Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, explicó que la iniciativa busca encontrar soluciones más eficientes y seguras para la calefacción de hogares en zonas frías: “Vamos a arrancar con una experiencia piloto que lo hemos charlado con el Gobernador. Han llegado desde Santa Cruz toneladas de carbón para probar y que podamos evaluar su rendimiento en conjunto con los comisionados y las familias”.
El carbón mineral de YCRT tiene varias ventajas: genera el doble de calorías que la leña, dura más tiempo, no pierde eficiencia si queda a la intemperie, y su precio por kilogramo es más bajo. Además, según los primeros estudios, no implicaría mayores riesgos de contaminación siempre que se ventile adecuadamente, al igual que sucede con la leña.
Leé más
¿Qué quieren estudiar los chicos? La Expo Vocacional les dio respuestas cerca de casa
Indignación y amargura en el centro de Cipolletti: "Te sacan las ganas de ayudar"
-
TAGS
- Plan Calor
- Cipolletti
- invierno
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario