El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
25% Hum
LMCipolletti PAMI

Paro en el PAMI: cómo afectará la atención en Cipolletti

Trabajadores del PAMI del Alto Valle se suman al paro nacional, reclaman mejoras salariales y advierten por demoras en la atención esta semana.

Los gremios con representación en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) resolvieron profundizar el plan de lucha “contra el ajuste del Gobierno nacional”. La medida incluye un paro de tres días con alcance nacional, que impactará directamente en las prestaciones que reciben los afiliados en todo el país. En Cipolletti, la sede ubicada en Puerto Belgrano e Hipólito Yrigoyen también se sumará a la protesta, lo que anticipa complicaciones en la atención durante la semana.

El Frente Sindical de Unidad, conformado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Trabajadores del Instituto ( UTI), el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de PAMI (SUTEPA) y la Asociación de Profesionales de Programa de Atención Médica Integral y Afines (APPAMIA), definió endurecer las medidas.

Te puede interesar...

La decisión se da en un contexto de reclamos por recomposición salarial para los más de 12.500 empleados de la obra social en todo el país.

Desde ATE remarcaron que más de la mitad de los trabajadores del organismo cayó por debajo de la línea de pobreza y que muchos profesionales están migrando por los bajos sueldos. “Esto repercute de manera negativa en los servicios que brinda el Instituto. Tienen que explicar a dónde va el dinero, porque hablamos de uno de los presupuestos más grandes del Estado nacional”, subrayaron.

PARO trabajaodres PAMI todo el pais
Comunicado firmado en conjunto con los gremios.

Comunicado firmado en conjunto con los gremios.

La situación en Cipolletti

En la sede local de Cipolletti, ubicada en Puerto Belgrano e Hipólito Yrigoyen, las medidas de fuerza también tendrán impacto. Según confirmaron desde la seccional patagónica de la UTI, este miércoles 1 de octubre habrá un cese de actividades entre las 11 y las 12 horas, mientras que el jueves 2 de octubre la medida se extenderá a partir de las 12, con concentraciones en el mismo espacio de trabajo.

Miriam Lapponi, secretaria general de UTI Seccional Patagonia, explicó a LM Cipolletti: “Esta semana continúa el cese de tareas de una hora de reclamo en defensa de los derechos de nuestros afiliados y trabajadores. El acatamiento promedio ronda entre el 80 y 85%. Defendamos al PAMI y a su gente”.

Esto significa que los afiliados que concurran a la oficina cipoleña durante esas jornadas deberán prever demoras en la atención y en la gestión de trámites administrativos y prestaciones médicas.

E.C.P PAMI (1)
Este miércoles y jueves, la atención en las delegaciones de todo el país se pueden ver afectadas.

Este miércoles y jueves, la atención en las delegaciones de todo el país se pueden ver afectadas.

La vía judicial de UPCN

Mientras tanto, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), otro de los gremios con presencia en PAMI, optó por una estrategia distinta: presentó un recurso de amparo para exigir la reapertura de las paritarias.

El planteo judicial solicita que se intime a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a convocar a una reunión de la comisión negociadora, con el fin de discutir los salarios del sector. Desde el gremio señalaron que, tras haber agotado instancias administrativas y no obtener respuestas, decidieron recurrir a la Justicia para frenar lo que consideran “un ajuste que vulnera los derechos de los trabajadores”.

Las medidas de fuerza anunciadas incluyen no solo el paro de tres días a nivel nacional, sino también la continuidad de protestas en todas las dependencias del organismo. En Cipolletti, los afiliados podrían verse afectados con demoras en la atención en la sede central, tanto para trámites administrativos como para la gestión de medicamentos, turnos médicos y derivaciones.

De no haber respuesta del Gobierno nacional a los reclamos gremiales, los sindicatos adelantaron que se incrementarán las acciones de protesta. La tensión se mantiene alta y los trabajadores aseguran que la situación no solo los afecta a nivel personal y salarial, sino que compromete la calidad de los servicios que el PAMI ofrece a los jubilados y pensionados.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario