La anécdota del famoso que cruzó la Caminera con marihuana
Un escritor recordó que la Policía lo paró junto a un grupo de amigos que llevaban marihuana en el auto. ¿Por qué los dejaron pasar? Mirá el video.
Viajaban desde Cipolletti a Bariloche, los paró la Caminera antes de cruzar los puentes a Neuquén y tenían marihuana en el baúl. El famoso que iba en el auto vio el perro detector de drogas y dio por hecho que sería noticia a nivel nacional, pero para su sorpresa, pudieron continuar viaje sin complicaciones.
Pedro Saborido es un reconocido escritor y guionista de humoristas. Fue parte del equipo de escritores de los aún vigentes monólogos de Tato Bores y es el socio creativo de Diego Capusotto, con quien creó el programa de culto Peter Capusotto y sus videos.
Te puede interesar...
Saborido también es escritor y está presentando su última obra, Una historia el amor. En una entrevista a raíz de la salida del libro, recordó una llamativa anécdota que, explicó, le recordó a la llegada de la Democracia, por el cambio de época y costumbres. En este caso, vinculada a la marihuana.
El consumo de alcohol y drogas es parte del repertorio de Saborido. Sin embargo, a nivel personal contó que no consume vino, ni cerveza, "solo Coca con fernet" de vez en cuando. Si fuma marihuana y a raíz de ello contó una particular experiencia en la Caminera de Cipolletti.
"Fuimos de Cipolletti a Bariloche con unos amigos. Vamos a cruzar el río y te para la "cana" de Río Negro. Abren el baúl y el perro se ensobró en el bolso. Yo, cagado, y pelaron el Reprocann. Yo seguía temblando y el cana hablaba con el pibe y le preguntaba ´che, ¿está pega?` Yo no lo puedo creer", relató el humorista.
Lejos de la apología, más allá de contar con naturalidad que es consumidor de marihuana, Saborido expresó en el canal de stream Blender que "en estos años que estamos hablando de nuevo de la democracia y la dictadura, hay momentos en los que yo siento lo que sentí cuando llegó la democracia. Hay cosas que no son parte de tu vida y de repente aparecen y te cambian la realidad".
El gobierno de Javier Milei quiere revisar el Reprocann
El vocero presidencial Manuel Adorni informó recientemente que “se comenzaron a revisar los requisitos de inscripción al Registro de Productores de Cannabis, popularmente conocido como Reprocann, en el que se detectó que en la gestión anterior se emitieron más de 90.000 solicitudes sin diagnósticos basados en evidencia científica”.
En este sentido, Adorni aseguró que “seguimos desarmando el modelo empobrecedor del Estado presente. Un modelo de despilfarro que nos quería hacer creer la farsa del Estado ‘te cuida’ y al final a los únicos que protegió fue a sus amigos y a sus negocios”.
Por otro lado, el Gobierno nacional denunció irregularidades en el área de la actual secretaría de Salud e investiga una serie de compras y contrataciones que representa un ahorro de $140 mil millones de pesos.
Durante su habitual conferencia de prensa de todos los días, el portavoz presidencial indicó algunas novedades del Gobierno que vieron luz verde en las últimas horas. Una de ellas, quizás la más sorpresiva, tiene que ver con la auditoría sobre el Reprocann, que alertó a sus titulares. Aún no está claro qué aspectos del registro se modificarán. El Reprocann permite el cultivo de plantas de marihuana a personas que puedan usar el aceite de cannabis con fines terapéuticos.
Leé más
La Policía desbarató un punto de venta marihuana con plantas de más de 4 metros
Licencias de conducir online: en menos de 48 horas se tramitaron más de 240 solicitudes
Tensión en la paritaria municipal: gremios exigen cambiar a la representante del Ejecutivo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario