El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
27% Hum
LMCipolletti cerezas

Explotó la temporada de cerezas y ya están en todos lados: a cuánto se consigue en Cipolletti

LM Cipolletti recorrió la ciudad en busca de los mejores precios. La temporada ya empezó y las fotos son una invitación a la tentación.

Como cada año, Mendoza marcó el inicio de la cosecha argentina de cerezas con sus variedades tempranas. Luego, en los últimos días de octubre, fue el turno de este fruto tan codiciado en Río Negro. En la última semana, las cerezas decoran las esquinas, las rutas y verdulerías de Cipolletti y alrededores.

La cereza, es una de las frutas finas más codiciadas y valoradas no sólo en Argentina, en todo el mundo. Acá la tenemos por doquier. Además de las verdulerías, los vendedores ambulantes en las calles y a la vera de las rutas, en cada semáforo, encaran a los posibles clientes con las bolsas en la mano, una tentación.

Te puede interesar...

Normalmente, como cualquier inicio de temporada para las distintas frutas, los precios comienzan con números elevados y luego comienzan a bajar conforme avanzan los días. LM Cipolletti recorrió la ciudad y se trajo las mejores fotos, además de una variedad de precios para tener en cuenta a la hora de comprar.

1736788376_7333bd2a0c12594b6056

Los precios variados

Algunos se quejarán de la competencia desleal, algo natural y con mucha razón. Sin embargo, las ofertas están y las repasamos. verdulerías, puestos ambulantes, vendedores a pie y también las redes sociales, sobre todo facebook, ofrecen precios que van desde los cinco mil a diez mil pesos el kilo.

Las ofertas, se ofrecen también al por mayor, donde se puede hacer una importante diferencia. "A partir de 10 kilos mejora el precio" rezan algunas publicaciones en redes donde ofrecen "el kilo a $6.500". En otros casos: "cerezas por mayor, el kilo $6000".

cerezas venta

En la calle, hay ofertas de $9.000 el kilo. También se ofrece "2kg x $15.000" o "3kg x $20.000". Otros tiene a $8.000 el kilo, 2 kg por $15.000 o 5 kg por $30.000. En las verdulerías, el valor del kilo no varía tanto: de $8.000 a $9.500.

Las fotos... una tentación

venta de cerezas
cerezas
cerezas en venta cipolletti

Ya largo la temporada

De esta manera, el país ya vive un nuevo ciclo de producción y exportación de una de las frutas finas más valoradas en los mercados internacionales, aunque en esta oportunidad el panorama presenta algunos matices: se esperan mermas en los volúmenes de Río Negro y Neuquén, lo que podría hacer que las exportaciones cierren por debajo de las 8.000 toneladas alcanzadas en la campaña anterior.

Aníbal Caminiti, gerente de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI), en diálogo con +P destacó que las primeras cosechas muestran buena calidad y que los precios internos acompañan el esfuerzo de los productores, en un contexto donde los costos logísticos y de insumos siguen siendo altos.

Río Negro y Neuquén: señales de alerta por el “corrimiento”

En el caso de Río Negro y Neuquén, las dos provincias que concentran el grueso de la producción exportable de cerezas argentinas, la situación es algo más compleja. Caminiti explicó que en ambas zonas se está observando un fenómeno conocido como “corrimiento” o “purgue”, que implica el desprendimiento natural de frutos ya cuajados.

“Es habitual que algunas variedades presenten cierto nivel de corrimiento, especialmente después de años de mucha producción. Pero este año lo estamos viendo con mayor intensidad y queremos evaluar qué factores lo están provocando”, indicó el representante de CAPCI.

cerezas-caminiti

Según precisó, la hipótesis inicial apunta a cuestiones climáticas: “El invierno cubrió bien las horas de frío —1.064 horas, prácticamente igual a la media de los últimos años—, pero la calidad del frío no fue buena. Tuvimos un mes de mayo y también de julio con muchos altibajos térmicos. Eso puede generar consecuencias fisiológicas en las plantas, que se reflejan luego en el cuajado y retención del fruto”.

A ese escenario se sumó una primavera cálida, con muy pocas heladas de consideración. “Tuvimos solo dos o tres heladas importantes, después todo fue más bien cálido. Eso hizo que la temporada se adelante y se parezca mucho a la de 2022”, señaló Caminiti.

cereza-cosecha-mendoza-2024

El resultado de este conjunto de factores es una menor carga de fruta en algunas variedades, aunque sin afectar su calidad. “Es importante aclarar que este corrimiento impacta en el volumen, no en la calidad. En ese sentido venimos muy bien, con fruta excelente en la mayoría de los lotes”, subrayó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario