El tribunal laboral de Cipolletti falló a favor de una trabajadora lesionada en Neuquén
Una mujer que trabajaba limpiando un cine en Neuquén sufrió varias lesiones en su rodilla. La Justicia de Cipolletti responsabilizó a la ART por las secuelas.
El recorrido de una trabajadora de limpieza, que comenzó con una caída en una sala de cine de Neuquén, terminó en una sentencia de la Cámara del Trabajo de Cipolletti. El tribunal resolvió que la aseguradora deberá indemnizarla nuevamente tras confirmar que las secuelas físicas derivadas del accidente laboral eran más graves de lo que la empresa había reconocido inicialmente.
El episodio ocurrió en noviembre de 2022, mientras la mujer cumplía tareas de limpieza en un complejo de cines de Neuquén. En plena jornada, tropezó en una escalera y sufrió un golpe en la rodilla derecha. En ese momento pareció un incidente leve, pero las molestias no desaparecieron. Semanas después, los estudios médicos revelaron una lesión severa: ruptura del ligamento cruzado anterior.
Te puede interesar...
La Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) intervino de inmediato. Reconoció el siniestro, autorizó el tratamiento y cubrió una cirugía reconstructiva. En enero de 2023, tras un período de rehabilitación, la aseguradora le otorgó el alta médica.
La mujer trabajaba en una sala de cines de Neuquén, sufrió reiterados accidentes por caídas o golpes.
Nada mejoraba
Posteriormente, la Comisión Médica determinó una incapacidad permanente parcial del 4,72%, porcentaje con el cual la ART efectuó el pago correspondiente. Sin embargo, la trabajadora no estuvo de acuerdo con esa valoración. Consultó a un médico particular, quien concluyó que su rodilla presentaba secuelas más severas y limitaciones para su vida cotidiana. Con ese nuevo informe, decidió llevar el reclamo a la Justicia.
En junio de 2023, cuando se dirigía nuevamente a su lugar de trabajo, sufrió otra lesión en la misma rodilla: el ligamento reparado se rompió por segunda vez. Fue intervenida quirúrgicamente en julio y, en enero de 2024, debió pasar nuevamente por el quirófano, esta vez por un daño en el menisco. En menos de dos años, atravesó tres operaciones y un proceso de recuperación que nunca logró estabilizar su condición.
Durante el juicio tramitado ante la Cámara del Trabajo de Cipolletti, una médica perito designada por el tribunal revisó la historia clínica, las resonancias y la evolución del caso. Diagnosticó inestabilidad articular, atrofia muscular y limitación en la marcha. Aplicando el baremo legal vigente, fijó una incapacidad del 20,5%, cuatro veces superior a la reconocida originalmente.
La Justicia de Cipolletti ordenó indemnizar a la trabajadora por parte de la ART y fijó su porcentaje de incapacidad por el accidente.
El fallo de la Justicia cipoleña
La ART impugnó ese dictamen, argumentando que la nueva cifra no reflejaba el verdadero estado de la trabajadora ni los antecedentes médicos. Sin embargo, el tribunal consideró que el informe pericial era “coherente, fundado y respaldado técnicamente”.
En consecuencia, la Cámara ordenó a la aseguradora pagar la diferencia indemnizatoria correspondiente al nuevo porcentaje, más el incremento previsto por ley e intereses desde la fecha del accidente. También impuso a la ART el pago de las costas del proceso.
El fallo, dictado en Cipolletti, remarcó que las secuelas derivadas del accidente ocurrido en el cine neuquino mantenían una relación directa con la caída sufrida en 2022. Así, la Justicia laboral rionegrina reconoció el derecho de la trabajadora a una reparación integral, cerrando un largo recorrido que comenzó con un simple tropezón y terminó en un expediente judicial.
Leé más
Cipolletti será sede de la Final del Torneo Provincial de Patín
El histórico edificio penal de Cipolletti se modernizará: cómo será la obra
Robo en Neuquén y operativo en Cipolletti: recuperan un camión repartidor y un auto
-
TAGS
- Cipolletti
- Neuquén
- justicia
- art
Noticias relacionadas
Lo más leído















Dejá tu comentario