El clima en Cipolletti

icon
28° Temp
20% Hum
LMCipolletti Cipolletti

Docentes y trabajadores de la salud unieron fuerzas en Cipolletti contra la crisis salarial

“Invitamos al Gobernador y a sus funcionarios a vivir un mes con nuestros sueldos”, cuestionaron desde Unter y Asspur durante el abrazo simbólico realizado esta mañana en el hospital de Cipolletti.

En el marco del paro nacional docente que se desarrolla este martes en todo el país, las seccionales de Unter Cipolletti y Fernández Oro se unieron a los trabajadores de la salud nucleados en Asspur para visibilizar la crítica situación que atraviesan los empleados estatales de Río Negro.

La jornada de protesta se concentró en la explanada del Hospital Dr. Pedro Moguillansky, donde ambos gremios realizaron una radio abierta y un abrazo simbólico a la institución sanitaria. La consigna: reclamar por mejores salarios, condiciones laborales dignas y exigir al Gobierno provincial respuestas concretas ante una crisis que, aseguran, “ya no se puede sostener”.

Te puede interesar...

ECP RECLAMO SALARIAL HOSPITAL (142)
Este miércoles, los gremios movilizarán en Viedma.

Este miércoles, los gremios movilizarán en Viedma.

“Unir fuerzas frente a un Estado ausente”

Santiago Cayupan, referente de Asspur Cipolletti, explicó a LM Cipolletti que la medida conjunta refleja un malestar generalizado entre los sectores estatales. “Hay un paro nacional docente donde la salud tampoco está exenta de las vicisitudes que viven los trabajadores con bajos salarios y condiciones laborales deplorables. Es el mismo reclamo, los mismos problemas, en distintas áreas del Estado”, expresó.

Desde la docencia, Mariana Rucci, representante de Unter, destacó que el paro convocado por la CTERA “era necesario, aunque llegó tarde”. La medida nacional busca la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la reapertura de la paritaria nacional, la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo que incremente el presupuesto para el área y mayores fondos para infraestructura escolar, materiales didácticos y comedores.

“En la provincia venimos exigiendo hace tiempo varias cuestiones, entre ellas lo salarial, pero también el cuidado de la salud de los trabajadores. El Gobierno implementó una auditoría médica virtual, a distancia, totalmente ajena a la realidad de Río Negro, que cuesta millones de pesos por año y atenta contra los regímenes de licencias de los estatales”, cuestionó.

Rucci señaló que esos fondos podrían destinarse al fortalecimiento de la salud pública: “Esa auditoría médica privada podría reemplazarse por un verdadero departamento de salud laboral que dependa del sistema público. Sería más justo, más eficiente y menos costoso”.

ECP RECLAMO SALARIAL HOSPITAL (151)
Desde Unter señalan y cuestionan el sistema de auditorías médicas privadas que impulsa el Gobierno provincial.

Desde Unter señalan y cuestionan el sistema de auditorías médicas privadas que impulsa el Gobierno provincial.

Críticas al bono provincial

Tras el rechazo generalizado al último ofrecimiento del Gobierno, una compensación no remunerativa de hasta $200.000 a pagarse en dos cuotas, Cayupan volvió a apuntar contra la política salarial provincial.

Ese bono es solo un parche que impacta muy pobremente en el poder adquisitivo de los trabajadores. Mientras tanto, el Gobierno paga $3.500 millones anuales por auditorías médicas privadas. Plata hay, pero se invierte en otros sectores”, señaló el referente de ASSPUR.

Rucci también se refirió al deterioro de los salarios docentes: “Invitamos al Gobernador y a sus funcionarios a vivir un mes con nuestros sueldos. El costo de vida en el Alto Valle es altísimo, y nuestros salarios están lejos de cubrirlo. Muchos compañeros deben tener doble función o buscar ingresos extras para llegar a fin de mes, y ni así alcanzan”.

ECP RECLAMO SALARIAL HOSPITAL (136)
Los docentes rionegrinos adhirieron al paro nacional convocado por CTERA.

Los docentes rionegrinos adhirieron al paro nacional convocado por CTERA.

Camino a una movilización provincial

Los gremios adelantaron que este miércoles participarán de una movilización provincial en Viedma, junto a otros sectores de la administración pública, para reclamar una recomposición real del salario y mejores condiciones laborales.

“Vamos a manifestar nuestra contradicción con las políticas del Gobierno, tanto en materia salarial como en las condiciones en que trabajamos. No se puede hablar de Estado presente cuando los hospitales se vacían y las escuelas no pueden garantizar el bienestar de sus docentes”, concluyó Cayupan.

Paro docente y abrazo simbólico con personal de Salud Cipolletti

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario