El clima en Cipolletti

icon
19° Temp
37% Hum
LMCipolletti Alfajores

De la depresión total a elaborar los alfajores artesanales "más ricos" del Alto Valle

La historia de Mary, la emprendedora de la ex Isla 10 que salió adelante con su idea. Cómo le cambió la vida a la excocinera de lugares top de Cipolletti.

Un conocido político cuenta que debe irse “volando” del acto que homenajea a San Martín en la región, rumbo a Viedma, donde cumple funciones en importante cargo. Eso sí, por más apuro que tenga, el funcionario se asegura “los mejores alfajores -según sus palabras- para el camino… ¡y los próximos días en la capital provincial!

Para eso se dirige con prisa hacia el puestito de Mary en el corazón de la feria de artesanos en la ex Isla 10 y se lleva un surtido de las delicias que ella le vende con una sonrisa.

Te puede interesar...

Luchadora si las hay, la mujer ya se hizo un nombre con Alfa Choc, los alfajores artesanales que produce en el populoso barrio de Fernández Oro que la vio nacer. “Gracias a Dios son un éxito”, cuenta.

Alfajores
Mary jugó de local el domingo en la feria en la ex Isla 10, donde vive y elabora los alfajores artesanales.

Mary jugó de local el domingo en la feria en la ex Isla 10, donde vive y elabora los alfajores artesanales.

Ahora que pudo salir adelante con su propia iniciativa, no olvida todo lo que sufrió por los “ataques de pánico y ansiedad” que supieron sumergirla en un profundo estado de depresión a raíz de la falta de descanso y el estrés producto del infernal ritmo de vida entre tantas obligaciones.

“Estuve mucho tiempo con depresión, ansiedad. Noches mal dormidas porque trabajaba en restaurantes. Y cuando es así, llegás a casa y tenés que atender a los tuyos… Me levantaba temprano para llevar a los chicos a la escuela y después ya me entregaba a la rutina, las tareas en el hogar, el ir de acá para allá. A las 5 de la tarde me iba a trabajar de nuevo y volvía a las 2 ó 3 de la mañana… Estuve mucho tiempo con ese calvario”, confiesa mientras no para de vender “el de brownie”, su producto estrella.

Emocionante historia de superación y resiliencia la suya. Dejó atrás la pesadilla con su propio y hoy pujante emprendimiento.

Del drama a la gran iniciativa de los alfajores artesanales

Por orden cronológico hay que contar que se recibió de Chef en el 2008 y trabajó en varios recintos gastronómicos cipoleños. “Estudié en Cocina Internacional de Neuquén. Hice la pasantía en La Nonnina, en la esquina del club Cipolletti, donde me convocaban también para los eventos pero no tenía movilidad en ese entonces. Al vivir lejos y no saber manejar se hacía imposible. Después cuando me casé ya fue otra cosa el tema de los traslados”.

Creyó poder con todo, la vida laboral y familiar, pero se le tornaba cada vez más pesado. Dormía poco, “corría” mucho. La salud comenzaba a pasarle factura.

Trabajé también mucho tiempo con Vero Pezo, la dueña de Rosolina, ella me ayudó un montón. He tenido ataques de pánico delante suyo y me asistía, me llevaba a su casa. Siempre estuvo y agradecida de mi parte. Después me llamó para volver pero yo había dejado de trabajar de noche en la cocina, la ansiedad no me ayudaba, me saturaba”, reconoce sobre una ardua lucha que final y afortunadamente ganó.

Si bien su experiencia se remontaba a “comidas saladas”, el click se produjo en una “sobremesa familiar” donde abordó el tema y blanqueó su intención.

“Me había dado cuenta que lo mío era la repostería y comencé a perfeccionarme en lo dulce. Tenía cierto conocimiento, realizaba tortas cumpleaños, de quince, casamientos... y siempre pensaba en hacer algo rico que guste, aunque costaba definir qué y arrancar. Un día después de un almuerzo toqué el tema con mi familia, mi marido y mis papás y les confié que deseaba emprender con alfajores. Fue en el año 2022 y comenzamos a imaginar el nombre primero pues teníamos varios. Mi esposo me dijo de entrada AlfaChoc por Alfajores de Chocolate, me gustó y quedó desde ese primer día”, resume el origen de una marca registrada y de una atinada decisión que le cambió la vida.

Su mamá y su familia, pilares fundamentales en su éxito

Gloria, su mamá, fue una gran aliada que la alentó y apoyó desde el comienzo: “Y así arrancamos con ella, que me ayudaba ya que yo aún trabajaba en la cocina”, reconoce el aguante de su progenitora.

Lo que comenzó como algo pequeño, una venta “para vecinos o amigos”, fue tomando forma, levantando vuelo y creciendo de manera asombrosa.

“Así nos hicimos conocidas con sus amistades, las mías, familia, amigos... Comenzamos a vender y cada vez nos pedían más y más sabores. Estuvimos en una feria de Oro que en ese entonces se llamaba La Pérgola, creo que ahí nos hicimos conocidas. Luego pasamos al Portal de Oro, ahí en ruta chica en el Ferrocarril donde se venden los productos autóctonos de la zona. Agradecerle a Ivana Ulloa, directora de Turismo, quien nos dio una mano muy grande para entrar al portal junto a Daniela Perez, coordinadora del mismo. Unas genias, siempre ahí empujándome”, destaca sin olvidarse de la gente que le abrió puertas.

Brownie
Los de Brownie, negro y blanco son los preferidos de sus clientes.

Los de Brownie, negro y blanco son los preferidos de sus clientes.

En esa famosa feria regional conoció a su primer gran cliente. Fue a prueba y error... “Se acercó un hombre, Diego, y nos compró. Al siguiente finde de feria volvió y nos dijo que probó alfajores artesanales de la zona y de la cordillera pero que los nuestros pasaban al frente… Y comenzó hacernos pedido para su local, La vieja estación de Oro”.

Hoy comercializa sus delicias en la zona pero más allá de sus acciones de marketing y en redes, son los mismos fanas de sus alfajores los que se encargan de promocionarlos y hacerlos llegar a otras partes del país. “Me compran por encargo para regalar en Buenos Aires, Córdoba, llegamos hasta Chile…”, celebra el sorprendente boom.

“Incluso una vez me llamaron a las 12 de la noche, eran de una congregación cristiana que estaba en la zona y se quería llevar ya que fueron al portal ese día y se quedaron sin alfajores... Armamos la bolsas con Cris (mi marido), tanda de por bolsas eran 50 alfajores que debían llegar... A mitad de camino nos tragamos un lomo de burro y volaron los alfajores, se rompieron la bolsas de papel (risas). Tuvimos que volver a casa para arreglar todo y los entregamos como a las 2”, repasa la divertida anécdota.

Por cuestiones físicas y laborales su mamá ya no puede darle una mano en la producción de los manjares, pero nunca deja de bancarla de manera incondicional.

Gloria madre de Mary alfajores
Mary está en la

Mary está en la "Gloria" y mucho tuvo que ver su mamá -foto-.

“También les quiero agradecer a mi papá Sepu, a mi tía Norma, a mis amigas Miriam, Carina y Elena. Gracias Dios tengo mi clientela y es un éxito siempre en las ferias”, celebra Mary e invita a un vecino a probar la novedad de su stock: “Noche de Malbec”.

Ahora disfruta a sus hijos y la vida

Hace 18 años comparte su vida con Cristian Jara. “Y pensar que estuvimos de novios dos semanas al conocernos y nos fuimos a vivir juntos, jaja. No nos equivocamos al elegirnos. Pasaron 2 años y me pido casamiento... Mi esposo es mi pilar, me ayuda, me aporta ideas y se compromete con todo lo relacionado a mi emprendimiento. Cuando estaba mal me pedía que dejara de trabajar así no me caía anímicamente”, destaca la mamá de “dos hermosos hijos, Santhino, de 16 años, y Dylan, de 13, quienes también me ayudan cuando me ven atareada”.

A ellos los disfruta todo lo que no pudo en aquel tiempo de oscuridad, cuando “solo quería que mis hijos tuvieran una mamá presente y poder atender a mi familia... Cuando somos mamás y debemos atender nuestro hogar, nuestra familia. trabajar afuera y lejos no siempre es la mejor idea”, reflexiona desde su experiencia.

Alfa Choc, el proyecto que marcó un antes y un después en la vida de Mary, la valiente emprendedora que se la jugó, cortó con lo que le hacía mal y hoy saborea el éxito

Mary alfajores
Alfa Choc, la marca con la que Mary triunfa tras un largo sufrimiento.

Alfa Choc, la marca con la que Mary triunfa tras un largo sufrimiento.

image

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario