Controles en Cipolletti: 55 actas, 43 vehículos secuestrados y multas millonarias
La ciudad desplegó una serie de operativos de controles de tránsito que derivaron en infracciones a conductores y secuestros de vehículos. ¿Cuánto cuestan las multas en agosto 2025?
Durante el transcurso del último fin de semana extendido, la dirección de Tránsito de Cipolletti, con el apoyo de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA), reforzó los controles viales en distintos sectores de la ciudad. Los procedimientos estuvieron orientados a verificar documentación, detectar alcoholemias positivas y sancionar a conductores que circulaban con caños de escape adulterados.
El balance fue contundente: se labraron 55 actas contravencionales y se secuestraron 43 vehículos (28 motos y 15 autos), que fueron puestos a disposición del Juzgado de Faltas municipal para la aplicación de sanciones.
Te puede interesar...
Las infracciones más comunes estuvieron relacionadas con la falta de documentación reglamentaria, alcoholemias positivas y escapes libres, una problemática que genera constantes reclamos vecinales por los ruidos molestos. La graduación más alta detectada en los test de alcoholemia fue de 1,12 gramos por litro de sangre, muy por encima de los límites establecidos por la ordenanza local.
Multas por escapes libres: hasta $1.194.000
Uno de los ejes centrales de los operativos fue el control de caños de escape adulterados. Según establece el artículo 212 de la Ordenanza 491/23, la sanción por circular con escapes libres o modificados oscila entre 30 y 1200 Sanciones Administrativas Municipales (SAM).
Con el valor actual de la SAM en $995, la multa mínima asciende a $29.850, mientras que el monto máximo puede alcanzar los $1.194.000, dependiendo de los antecedentes y reincidencia del infractor.
La normativa considera estas faltas como graves debido al impacto ambiental por emisiones de humo y gases, y al exceso de ruido que afecta la convivencia urbana.
Alcohol Cero al volante: las penalidades
Cipolletti se encuentra adherida a la Ley Nacional 27.714 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe la conducción con cualquier nivel de alcohol en sangre. Sin embargo, la ordenanza municipal detalla un régimen sancionatorio progresivo según la graduación detectada:
De 0,50 a 1 g/l en automotores y 0,20 a 0,75 en motos: multas de 500 a 1200 SAM ($497.500 a $1.194.000), inhabilitación de 20 a 30 días y retención de la licencia.
De 1,01 a 1,50 g/l: multas de 600 a 2000 SAM ($597.000 a $1.990.000), más inhabilitación de 31 a 60 días.
De 1,51 g/l o más: multas de 700 a 2500 SAM ($696.500 a $2.487.500), con inhabilitación de hasta 90 días.
En el caso de conductores de transporte público o de carga, las sanciones se agravan, pudiendo llegar a los $2.985.000 y hasta 120 días de inhabilitación.
Además, en situaciones de reincidencia, la multa mínima se duplica y puede implicar la retención de la licencia por dos a cuatro años.
Documentación exigida en los controles
La Dirección de Tránsito recordó que los documentos requeridos para circular en regla son:
- Licencia de conducir vigente.
- Cédula verde del vehículo.
- Seguro al día.
- Uso de casco obligatorio en motos.
El objetivo, remarcan desde el área de Fiscalización, es reducir los siniestros viales y promover una movilidad segura, en consonancia con las campañas nacionales y provinciales de seguridad vial.
Leé más
De la depresión total a elaborar los alfajores artesanales "más ricos" del Alto Valle
El viento llega a Cipolletti esta semana: de cuánto serán las ráfagas
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario