El clima en Cipolletti

icon
24° Temp
27% Hum
LMCipolletti cursos

Cursos con salida laboral: opciones de la Muni y Provincia

Tanto el Municipio de Cipolletti como la Provincia brindarán nuevas capacitaciones en oficios. Lo detalles.

En conjunto con la secretaria de Trabajo de la Provincia, la dirección de Capacitación y Empleo lanzó un nuevo curso de formación en Electricidad Industrial. La inscripción será de manera presencial el día 15 de octubre a las 8 en la sede de la secretaría de Trabajo, en calle Manuel Estrada 1827.

La capacitación se realizará entre el 20 de octubre y el 26 de noviembre, se informó desde el Municipio.

Te puede interesar...

Requisitos

-El perfil requerido es conocimientos matemáticos compatibles con 2do. año secundario y conocimientos en electricidad básica.

–Ser Mayor de 18 años

-Tener DNI con domicilio en Cipolletti

La capacitación estará a cargo del profesor Claudio Gabriel Fernández, quien cuenta con experiencia en el dictado de clases en el Instituto Privado del Valle, Escuela Industrial Nº5, CEAER, y en Cursos en diferentes áreas del municipio.

Temas del Curso

-Montaje, operación de tableros de comando, mediciones eléctricas, mediciones de puesta a tierra, montaje de motores y su conexión.

-Ley de OHM, cálculos de resistencia, consumos y potencias, tipos de motores, trifásicos; bifásicos; sincrónicos y asincrónicos.

-Tipos de arranque, corrector del factor de potencia en la industria.

-Dispositivos de protección eléctrica en una instalación eléctrica industrial.

-Puesta a tierra, medidas de seguridad.

-Lectura e interpretación del plano y esquemas.

Objetivos

Lograr que los asistentes al curso adquieran conocimientos básicos sobre la electricidad industrial, mantenimiento electromecánico y seguridad en operación de sistemas electromecánicos.

Para más información y/o consultas comunicarse con la Oficina de Empleo de la Dirección municipal al: 299-6832546 o por correo electrónico a: [email protected].

Capacitación para montar paneles solares

La Secretaría de Energía y Ambiente junto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue brindarán una capacitación que apunta a brindar herramientas técnicas y normativas a profesionales matriculados de la provincia, en el marco del impulso a la generación distribuida y la transición hacia energías renovables.

El curso se desarrolla en formato virtual a través de una plataforma específica. La primera clase aborda el “Análisis del Potencial del Sitio”, incluyendo temas como irradiancia, orientación, inclinación, análisis de sombras y normativa vigente.

La semana pasada se realizó una reunión introductoria en la que se presentaron los contenidos generales del curso, el equipo docente y la metodología de trabajo.

Hoy, en cambio, comienza el dictado específico, con la participación de profesionales provenientes de diversas localidades rionegrinas, entre ellas Viedma, General Roca, Cipolletti, Bariloche, Allen, Villa Regina, Catriel y Choele Choel, reflejando el interés creciente por la energía solar en todo el territorio provincial.

Compromiso y certificación

El curso fue formalizado tras la firma del convenio específico con la Facultad de Ingeniería de la UNCo a partir de la importancia que el Gobierno de Río Negro asigna a formar recursos calificados en energías limpias.

La capacitación, que se extenderá durante ocho semanas, otorgará un certificado oficial emitido por la Universidad Nacional del Comahue, requisito para la inscripción como “Instalador Calificado” en la Plataforma Digital de Acceso Público (PDAP) de Nación.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario