El clima en Cipolletti

icon
24° Temp
27% Hum
LMCipolletti carnicerías

Operativo sorpresa en Cipolletti: dos toneladas de carne podrida fueron secuestradas

La Policía decomisó 2 mil kilos de carne en descomposición en carnicerías de Cipolletti. Ya hubo varios casos similares este año.

En un nuevo operativo de control sanitario, la Brigada Rural de la Policía de Río Negro, junto con personal del área de Ganadería provincial, llevó adelante este jueves una amplia inspección en 25 carnicerías de Cipolletti, en la que se secuestraron aproximadamente dos toneladas de productos cárnicos en mal estado.

De acuerdo con lo informado oficialmente, los cortes decomisados se encontraban en evidente estado de descomposición y no cumplían con las condiciones mínimas de higiene ni de conservación exigidas por la normativa vigente.

Te puede interesar...

La mercadería infringía la Ley Provincial de Ganadería N.º 2534 y el Código Alimentario Argentino, que regulan la manipulación, transporte y comercialización de productos alimenticios de origen animal. Por el riesgo sanitario, todo el material fue retirado del circuito comercial y destruido bajo supervisión.

“Estos controles buscan cuidar la salud de la población y garantizar que lo que se vende en los comercios habilitados cumpla con las normas de salubridad”, señalaron fuentes policiales, al tiempo que confirmaron que los procedimientos continuarán en otros puntos del Alto Valle.

Decomiso carne mal estado Cipolletti (1)
El operativo lo realizó la Brigada Rural de la Policía de Río Negro junto a la secretearía de Ganadería provincial.

El operativo lo realizó la Brigada Rural de la Policía de Río Negro junto a la secretearía de Ganadería provincial.

Un año con múltiples decomisos en Cipolletti

El operativo no es un hecho aislado. En lo que va del año, Cipolletti ha sido escenario de al menos cuatro grandes secuestros de carne en mal estado o de origen ilegal, en distintos puntos de la ciudad y zonas rurales cercanas.

Agosto. En un procedimiento conjunto entre la Policía y el Municipio, se desbarató una venta clandestina de carne en una chacra de Ferri. En el lugar, las autoridades secuestraron un ternero de unos 350 kilos, valuado en cerca de $1 millón, junto con estructuras de caños, cadenas y poleas utilizadas para la faena ilegal.

Desde la Secretaría de Fiscalización recordaron en ese momento que la comercialización de productos cárnicos sin control sanitario representa un grave riesgo para la salud pública.

Julio. Una denuncia al 147, la línea de Atención al Ciudadano, derivó en la clausura de una carnicería ubicada en Arenales y Miguel Muñoz, donde se detectaron más de 900 kilos de carne en descomposición, sin rotulación y con signos de exudación de líquidos.

Secuestro de carne en Cipolletti.mp4

El local, que funcionaba además como despensa y fiambrería, fue clausurado preventivamente y recibió una multa superior a los $4 millones. También se descubrió una sala de elaboración de chacinados sin habilitación ni condiciones higiénicas.

Mayo. Durante un control de rutina en el barrio Anai Mapu, inspectores municipales interceptaron un camión que descargaba carne sin habilitación ni cadena de frío. En total, se decomisaron 700 kilos de carne con signos de descomposición, listos para ser distribuidos en comercios de la zona.

Abril. Fue uno de los casos más graves: tras inspeccionar 30 comercios de Cipolletti y Fernández Oro, la Brigada Rural secuestró más de tres toneladas de carne en avanzado estado de descomposición. Los productos, que incluían cortes vacunos, pollos, menudencias y chorizos, provenían de faenas clandestinas y algunos incluso serían producto del robo de ganado.

Secretaría de Fiscalización - EP.JPG
La secretaría de Fiscalización del Municipio, recomienda denunciar los espacios de venta ilegal e informar sobre carnicerías con productos en mal estado.

La secretaría de Fiscalización del Municipio, recomienda denunciar los espacios de venta ilegal e informar sobre carnicerías con productos en mal estado.

Riesgos y recomendaciones para el consumidor

Las autoridades sanitarias reiteran que el consumo de carne en mal estado puede causar graves intoxicaciones y enfermedades transmitidas por alimentos, como salmonelosis o síndrome urémico hemolítico.

Para evitar riesgos, se recomienda a los vecinos:

  • Comprar únicamente en comercios habilitados y con condiciones de higiene visibles.
  • Verificar que los productos no tengan olores extraños ni colores oscuros o verdosos.
  • Comprobar la fecha de vencimiento y rotulación de los envases.
  • Asegurarse de que el personal utilice ropa blanca y limpia, y que no haya presencia de plagas.
  • Observar que la carne mantenga un color rojo brillante y que los refrigeradores estén funcionando correctamente.

Canales de denuncia

El Municipio recordó que los vecinos pueden denunciar la venta de carne o alimentos en mal estado comunicándose con la Central de Atención al Ciudadano al 147, de lunes a viernes de 7 a 17 horas, o bien al teléfono 299-6832559, disponible las 24 horas.

Estas denuncias son clave para prevenir intoxicaciones y garantizar la seguridad alimentaria en toda la ciudad.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario