El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
88% Hum
LMCipolletti Controles

Controles de fin de semana: la alcoholemia más alta fue de 0,75 g/l

Así lo informaron desde la Municipalidad de Cipolletti. En tanto, agregaron que fueron retenidos 15 vehículos en total.

Desde la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Cipolletti informaron que se llevaron a cabo controles preventivos durante todo el fin de semana, en conjunto con la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA), y los mismos dieron como resultado un total de 28 multas labradas, entre las cuales se retuvieron 15 vehículos en total (8 fueron autos y 7 motos).

Según el detalle, de entre los conductores que dieron positivo a alcoholemia, los rangos registrados fueron de entre 0,5 g/l de alcohol en sangre y 0,75 g/l, siendo este último la marca más alta del fin de semana.

Te puede interesar...

Esto está directamente vinculado con la vigencia la Ley Nacional Alcohol Cero. La adhesión a la a la Ley Nacional Nº 27.714 sobre “Alcohol Cero al Volante” quedó marcada en el Boletín Oficial N.º 502, en el Código Municipal de Tránsito 490/ 2023, y en el Código Municipal de Faltas N°401/2023.

Asimismo, aclararon que durante los controles también hubo retenciones, actas de contravención por falta de documentación y por caño de escape libre o no reglamentario. Puntualmente sobre esto, desde el gobierno comunal explicaron que para este caso de escapes libres, se encuentra vigente la normativa que se aplica por falta, deficiencia o alteración de gases del escape automotor por humo o ruidos molestos.

Por último, explicaron que la documentación necesaria para circular y que se solicita es la siguiente: licencia de conducir, cédula verde y seguro del vehículo al día.

Por qué Alcohol Cero

El alcohol disminuye la capacidad de reacción, afecta la coordinación motora y disminuye la atención, lo que aumenta significativamente el riesgo de siniestros.

Una simple decisión puede tener consecuencias devastadoras. Una persona que toma alcohol cuando conduce, no sólo se expone a multas y sanciones legales, sino que también pone en peligro su vida y la de los demás.

Cuando se planea beber, hay que elegir alternativas responsables, como utilizar servicios de transporte público o privado como un taxi o designar a un conductor sobrio.

El proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante se presentó en el Congreso de la Nación en abril de 2021. En abril de 2023, tras haber obtenido media sanción de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, se convirtió en ley.

Según datos publicados www.argentina.gob.ar:

-Los siniestros viales son la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 35 años y la conducción bajo los efectos del alcohol es uno de los factores determinantes más importantes.

-El alcohol está presente en al menos 1 de cada 4 siniestros viales con fallecidos.

-El alcohol, incluso desde la primera copa, ya afecta la aptitud para conducir: la percepción se distorsiona, se asumen riesgos aumentados y el auto se transforma en un arma.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario