Colecta solidaria para que Eithan trate su quiste en el cerebro en el Garrahan
El niño tuvo más de diez internaciones en hospitales de Cipolletti, Allen y General Roca. Padecía convulsiones cada cinco minutos.
Eithan Navarro Beroiza es un niño de tres años de Cipolletti, que padece convulsiones constantes y tiene un quiste en el cerebro que necesita atención médica especializada en el Hospital Garrahan. Su familia inició una colecta solidaria para solventar los gastos de traslado y estadía en Capital Federal.
El niño no tiene obra social y la cobertura del hospital cubre únicamente el traslado de Eithan y su madre, por esta razón se realiza la colecta solidaria a través del alias todosxehitan.22 a nombre de Ángela Marianela Navarro. La recaudación será destinada a cubrir los gastos diarios y el hospedaje mientras recibe el tratamiento médico.
Te puede interesar...
Los primeros síntomas aparecieron cuando Eithan tenía once meses, cuando sufrió una convulsión repentina que lo dejó inconsciente y con el cuerpo violeta por los moretones. Una vez que fue trasladado al hospital de Cipolletti fue diagnosticado con epilepsia y comenzó a recibir medicación.
El tratamiento inicial dio resultados durante los primeros meses, pero a partir del año y medio de edad, el niño comenzó a padecer otro tipo de convulsiones. Esta vez los ataques le provocaban rigidez muscular, temblores intensos, desvanecimientos y mordeduras involuntarias tanto para él mismo como para su madre.
Angela Marianela Navarro, madre de Eithan explicó: “En estas convulsiones tiembla un montón, se pone muy duro, comienza a gritar, asustarse, le pasó que se ha mordido también, se muerde las manos, me muerde a mi. Se pone muy nervioso y me dijeron los neurólogos que son crisis de epilepsia”.
El niño debió ser internado en más de diez oportunidades en el Hospital de Cipolletti, de General Roca y Allen. Hasta la semana pasada, Eithan permanecía en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Francisco López Lima de General Roca. Sin embargo, ante la falta de respuesta a los fármacos suministrado, fue derivado nuevamente al hospital de Cipolletti donde reside en la actualidad.
Los neurólogos agotaron los tratamientos médicos disponibles y le recomendaron la derivación al Garrahan, donde los especialistas podrán definir un tratamiento de mayor complejidad. Entre las posibilidades se mencionan la dieta cetogénica y una eventual cirugía, aunque la intervención implica el riesgo de perder la sensibilidad de un brazo.
La necesaria intervención quirúrgica y el rol del aceite de cannabis
“Los médicos ya no saben qué hacer porque le subían el goteo y él seguía igual. La medicación va perdiendo efecto y actualmente está con cuatro medicaciones. Le damos aceite de cannabis y ahora tiene convulsiones cada dos horas, pero antes tenía ataques cada cinco minutos” indicó Navarro.
La intervención quirúrgica recomendada representa un riesgo por la zona del cerebro comprometida. La madre explicó que el quiste cerebral fue diagnosticado en los primeros meses de vida de Eithan pero que la operación era muy riesgosa para su corta edad.
“Él tiene un quiste en la cabeza que primero no era operable, después el último neurólogo dijo que lo iban a operar pero que era riesgoso porque puede perder el movimiento de un brazo. Ahora estamos esperando que nos contesten los neurólogos del Garrahan para que lo empiecen a tratar allá” agregó la madre de Eithan.
Navarro explicó que no tienen obra social y que la cobertura del hospital cubre únicamente el traslado de ella y su hijo. Por eso llevan adelante una colecta solidaria para costear el viaje de su esposo, los gastos de estadía en la capital federal y los gastos diarios durante la internación. “No tenemos familiares en Buenos Aires y vamos a estar solos, por eso pedimos ayuda para poder afrontar el día a día” señaló.
El esposo de Ángela se desempeña como albañil en Cipolletti, pero adelantó que buscará trabajo en Buenos Aires durante el tiempo que dure el tratamiento médico. Ya que no tienen la certeza del tiempo estimado de la estadía, porque depende del diagnóstico que realicen los profesionales del Garrahan y el tratamiento médico indicado.
La colecta avanza con aportes voluntarios de vecinos y la comunidad de Cipolletti, aunque todavía resta reunir una importante suma de dinero para afrontar el viaje y los gastos básicos. Quienes deseen colaborar pueden enviar a través del alias de Mercado Pago: todosxehitan.22 a nombre de Ángela Marianela Navarro.
Leé más
Cautela y primeros posicionamientos ante el proyecto que incorpora a Uber en Cipolletti
Subió en Cipolletti, discutió con los choferes y lo abandonaron en medio del desierto
Cipolletti: confirman casos de pasaportes fallados y activan operativo de revisión
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario