El clima en Cipolletti

icon
25° Temp
25% Hum
LMCipolletti El Bolsón

Cipolletti solidaria: salen las primeras donaciones a El Bolsón

La solidaridad presente en Cipolletti y Neuquén para los afectados por los incendios en El Bolsón. Enterate acá cómo y dónde seguir colaborando.

Los cipoleños demuestran una vez más su enorme solidaridad con aquellos que más lo están necesitando. Junto a un gran movimiento, los patagónicos responden con la ayuda y asistencia que necesitan los habitantes de El Bolsón y toda la zona cordillerana afectada por los incendios forestales.

Durante jornadas intensas de recolección, clasificación y empaque de donaciones, voluntarios y organizaciones trabajaron incansablemente para enviar las primeras tandas de ayuda a la zona afectada.

Te puede interesar...

Silvina Gastiadoro, referente del Banco de Medicamentos Solidarios Patagónicos, destacó la magnitud de la convocatoria y el esfuerzo conjunto. “Estamos agotados pero felices. La respuesta de la gente fue enorme, tanto que por cuestiones de espacio tuvimos que cambiar la batea del camión por un semi de 14 metros”, relató. Desde temprano en la mañana, un equipo de voluntarios comenzó la carga del camión. “Esta mañana iniciamos con la carga del camión a las 7 para salir rumbo a El Bolsón”, agregó.

Agradeció además el apoyo recibido desde el municipio local. “Queremos agradecer al Sr. Rodrigo Buteler, Intendente de Cipolletti, quien nos facilitó personal y el espacio para el acopio y transferencia de las donaciones”, afirmó Gastiadoro, subrayando la importancia del trabajo coordinado entre el Estado y la sociedad civil.

No solo fue el camión, sino que "también están en viaje dos vehículos particulares, uno de ellos con una casilla, más una trafic todos llenos de donaciones para esta cruzada solidaria", mencionó Silvina a LM Cipolletti. "Coordinamos con referentes de El Bolsón para descargar mañana y que las donaciones lleguen a quienes lo necesitan", dijo.

Donaciones Cipo a El Bolson red solidaria medicamentos (1).png
El camión semi fue cargado en Cipolletti con insumos de todo tipo, recopilados en diferentes localidades rionegrinas a través de la Red Solidaria Banco de Medicamentos Patagónicos.

El camión semi fue cargado en Cipolletti con insumos de todo tipo, recopilados en diferentes localidades rionegrinas a través de la Red Solidaria Banco de Medicamentos Patagónicos.

Otro punto: Menos Bla, Más Amor

Desde la Red Neuquina Menos Bla, Más Amor también se encuentran organizando envíos de ayuda desde Cipolletti. Silvana Cofré, miembro de la organización, indicó que en esta etapa se están concentrando en la recolección de “agua, frutas y verduras”. “El sábado por la noche partimos con las donaciones a El Bolsón”, explicó a LM Cipolletti.

La recepción de los elementos se realizará hasta el mismo sábado en su domicilio de la calle Teniente Ibáñez. Para coordinar la entrega, los interesados pueden comunicarse por WhatsApp al 2996 255472. Cofré aclaró que no se recibe ropa, pero sí elementos de higiene, alimentos para mascotas, artículos de primeros auxilios y otros insumos esenciales.

Menos Bla, más amor Neuquen.jfif
La organización, Menos bla, más amor parte este sábado con donaciones recepcionadas en Neuquén y Cipolletti.

La organización, Menos bla, más amor parte este sábado con donaciones recepcionadas en Neuquén y Cipolletti.

Un pequeño gran gesto en Plottier

Un vecino de Plottier que se dedica a la venta de pochoclos y algodones de azúcar con su carro en la ciudad "Copeluna", se contactó con el referente de Menos bla, más Amor, Alejandro Riffo para ofrecer esta tarde su colaboración para los damnificados de El Bolsón.

Se trata de quienes se acerquen a la Plaza San Martin de la ciudad a dejar un alimento no perecedero, el vecino les entregará a cambio de regalo un algodón de azúcar. "Si llevas un alimento, él te regala una nieve de azúcar. Estos gestos son los que te inyectan, todo eso maravilloso de las personas. Sin palabras, aguante la solidaridad", escribió Riffo en sus redes sociales.

Vecino Plottier venta de pochoclo.jpg
Esta tarde, en la plaza San Martín de Plottier, este vecino regalará algodón de azúcar a quienes lleven un alimento no perdedero para colaborar con El Bolsón.

Esta tarde, en la plaza San Martín de Plottier, este vecino regalará algodón de azúcar a quienes lleven un alimento no perdedero para colaborar con El Bolsón.

La partida del Tren Solidario

A esta ola de solidaridad se suma la iniciativa del Tren Patagónico y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia, que organizaron la salida del Tren Solidario desde la estación Viedma con un importante cargamento de donaciones.

Durante el lunes y martes previos a su partida, todas las estaciones de la empresa rionegrina funcionaron como centros de recepción de ayuda. Personas, instituciones, municipios y organizaciones de toda la provincia acercaron su colaboración, logrando una recolección masiva de elementos esenciales como ropa, barbijos, packs de agua mineral, guantes de trabajo, chapas y colchones.

El presidente del Tren Patagónico, Roberto López, resaltó la importancia de la participación ciudadana. “Para nosotros es muy importante lo que ha hecho la sociedad. Lo que estamos viendo en Viedma se replicó en todas las estaciones de la Línea Sur. Los municipios han estado trabajando activamente, recolectando donaciones en cada localidad”, destacó.

Partió el Tren Solidario a El Bolsón con donaciones.mp4

El Tren Solidario recorre diversas estaciones, entre ellas San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo y Pilcaniyeu, hasta llegar a San Carlos de Bariloche.

Haber hecho el trabajo en las vías durante el año pasado nos permite mantener el tren de carga a velocidad y realizar este recorrido con el Tren Solidario”, señaló López, enfatizando la importancia del Plan Integral de Trabajo 2024 para la reactivación y optimización de los servicios ferroviarios.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario