Cáncer de mama: realizarán mamografías gratuitas en Cipolletti ¿Cómo acceder?
Durante todo el mes se realizan mamografías sin orden médica en los hospitales provinciales. Todas las actividades en Cipolletti.
Octubre es el Mes de la Concientización y detección temprana del cáncer de mama, en ese marco el Gobierno de Río Negro lanzó la campaña provincial para su prevención bajo el lema “Hacete la mamografía, detectar el cáncer a tiempo es posible”.
Por ello, en Cipolletti como también en otras ciudades, realizarán mamografías gratuitas a mujeres de 50 a 69 años sin orden médica en el Hospital Moguillansky, entre otras actividades.
Te puede interesar...
La campaña provincial busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama al facilitar el acceso de la población más afectada -mujeres de 50 a 69 años- por la enfermedad. El estudio es gratuito, sencillo, no requiere orden médica y se realizará durante todo el mes de octubre en los hospitales públicos de la provincia.
La campaña rionegrina comenzará el 1 de octubre con múltiples actividades que se realizarán en 36 hospitales y 189 centros de salud provinciales que extenderán los horarios para mamografías para realizarle el estudio a las mujeres que asistan.
Silvia Susana Roldan, Jefa de Departamento Cáncer y Cuidados Paliativos del Ministerio de Salud en declaraciones a LMCipolletti explicó que las mujeres entre 50 y 69 son la población objetivo porque tienen una aparición de la enfermedad más repetitiva y con más frecuencia que en edades más jóvenes.
El mamógrafo, la clave para una detección temprana
“El único estudio que se realiza para la detección de cáncer en personas sanas es la mamografía. En realidad la ecografía mamaria es un estudio complementario, no es un estudio que se utilice de rutina para detectar el cáncer” indicó Roldán.
Por esta razón, la mamografía es el método más eficaz para la detección temprana del cáncer de mama en mujeres sanas. La ecografía mamaria se utiliza como complemento en los casos que no alcanza a percibir con mayor detalle alguna zona sospechosa.
“El cáncer de mama no presenta síntomas en estadios tempranos, son los únicos tipos de cánceres que nosotros tenemos la posibilidad de hacer un estudio y detectar de manera temprana, las posibilidades de curación son altas” agregó la Jefa del Departamento Cáncer y Cuidados Paliativos.
La importancia del autoexamen de mama
La profesional aclaró que las mujeres que estén fuera de ese rango de edad también pueden acceder a la mamografía. Especialmente aquellas que presenten antecedentes familiares de la enfermedad o síntomas que motivan una evaluación más profunda, aunque no siempre representan un cáncer, estos signos deben ser evaluados por un profesional.
“Si las persona presenta síntomas que nos generen una inquietud, como que la mama cambió de apariencia, si tiene la textura de la piel similar a la piel de naranja, o si la mama presenta alguna secreción o sangrado, se debe hacer la consulta” agregó Roldán.
La profesional destacó la importancia del autoexamen de mama como forma de prevenir e identificar de forma temprana para detectar cambios, aunque las lesiones iniciales no pueden ser palpadas. Por ello, la recomendación oficial es realizar al menos una mamografía cada dos años a partir de los 50 años.
La campana provincial rionegrina también incluirá actividades comunitarias como caminatas, encuentros al aire libre y eventos que servirán de punto de encuentro con las Asociaciones Civiles que concientizan sobre la prevención del cáncer como Rosa Fénix y Rosas del Limay de Neuquén.
Además, desde la cartera sanitaria se anunció que se difundirá un mapa actualizado con los Hospitales y centros de salud que cuentan con el servicio de mamografía. Esta herramienta facilitará la búsqueda de turnos y el acceso de las mujeres a un estudio médico clave para su salud.
Leé más
Engaño, fuga y prisión: fingió querer comprar un auto y en un descuido de la dueña huyó por Ruta 151
Es oficial: Uber, Didi y Cabify están reglamentadas en Neuquén
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario