Cámaras, policías y barreras: ¿qué cambió en el hospital Pedro Moguillansky tras los ataques?
Tras hechos de violencia en el Hospital de Cipolletti, se anunciaron nuevas medidas de seguridad y control. ¿Alcanzarán para frenar los incidentes?
Los episodios de violencia registrados en el hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti volvieron a encender las alarmas dentro del personal de salud y pusieron sobre la mesa un reclamo que se repite año tras año: la falta de medidas de seguridad que garanticen el normal desarrollo de las tareas dentro del nosocomio. El último hecho ocurrió cuando un familiar de un paciente internado agredió físicamente a una enfermera en el área de Clínica Médica, situación que se suma a otros antecedentes de similares características en el último año.
La secretaria general de ATE Cipolletti, Paola Suarez, señaló que la situación derivó en una serie de reuniones con las autoridades sanitarias. “La semana pasada estuvimos reunidas con la directora a raíz de los hechos de violencia y tocamos diferentes puntos para mejorar la seguridad. Ayer, en un encuentro con el ministro de Salud, también solicitamos que se trabaje interministerialmente junto al Ministerio de Seguridad y Justicia, para que se disponga de más efectivos policiales, un botón antipánico y un sistema de monitoreo más eficiente”, explicó.
Te puede interesar...
Suarez destacó que en los últimos días se avanzó en la instalación de más cámaras de vigilancia y en la mejora de los cerramientos internos del hospital. Sin embargo, advirtió que aún restan medidas concretas que den respuesta al reclamo de los trabajadores.
Por su parte, Santiago Cayupán, referente de ASSPUR, hizo foco en las falencias organizativas que también repercuten en la seguridad: “Para el gremio todavía falta una mayor presencia policial, pero el problema principal es la falta de control en la admisión, en los horarios de visita y en la cantidad de personas que ingresan al hospital. Los accesos son múltiples y están abiertos sin control, cualquiera entra a cualquier hora y hasta se da que veinte familiares se acumulan en una habitación. Eso genera un caldo de cultivo para hechos de violencia como el último, donde no solo una enfermera fue golpeada, sino también efectivos policiales”.
El rol de la Policía
Desde la fuerza de seguridad confirmaron que se tomaron medidas para reforzar la presencia en el hospital. El jefe de la Unidad Quinta, Javier Yáñez, explicó que “el año pasado el hospital no tenía adicionales de policía, pero desde que asumimos la regional logramos disponer de personal las 24 horas. Se instaló un puesto fijo en la guardia para garantizar la atención y se sumó un efectivo adicional financiado por el Ministerio de Salud. Además, la Comisaría 24 realiza recorridas preventivas en el predio durante la noche”.
El funcionario policial reconoció que uno de los mayores problemas detectados fue la acumulación de personas que permanecían en los pasillos o salas durante la noche, lo que derivaba en conflictos e incidentes. “Con el puesto fijo logramos ordenar esa situación, pero sabemos que aún hay desafíos importantes por delante”, agregó.
Nuevas medidas de control
Tras los reclamos de los gremios y el personal de salud, desde el hospital Pedro Moguillansky confirmaron que en las últimas semanas se avanzó en la puesta en marcha de un paquete de medidas de seguridad que buscan prevenir hechos de violencia y mejorar el control de los accesos. En diálogo con LM Cipolletti, el supervisor de Servicios Generales, Marcelo Medin, aseguró que el objetivo es “brindar un entorno seguro y protegido para pacientes, trabajadores y visitantes”.
Medin detalló que se instalaron 32 cámaras de vigilancia que permiten monitorear en tiempo real tanto las áreas comunes como los sectores de acceso restringido del hospital. Además, se implementó un sistema de control de accesos que restringe la circulación en espacios sensibles. Para ello, se colocaron cerraduras eléctricas con monitoreo permanente.
“Estas medidas apuntan a que solo el personal autorizado pueda ingresar a determinadas áreas y que la permanencia dentro del hospital sea cuidada y segura”, remarcó el supervisor.
También se modificaron los horarios de visita para ordenar el ingreso de familiares: de lunes a viernes entre las 14:30 y las 15:30, mientras que en la Unidad de Terapia Intensiva los horarios quedaron establecidos de 13:00 a 13:30 y de 19:00 a 19:30.
Otras mejoras en infraestructura
El hospital también incorporó luminarias LED en los exteriores y colocó una barrera vehicular en el ingreso al estacionamiento, que ahora quedó reservado de manera exclusiva para el personal hospitalario. En la sede ubicada sobre calle Fernández Oro 770 se añadieron además cinco cámaras de seguridad y se activó una consigna policial durante los horarios de atención.
Con este conjunto de medidas, la dirección del nosocomio busca responder a los reclamos del personal y garantizar un ambiente más controlado, aunque desde los gremios insisten en que será clave sostenerlas en el tiempo y evaluar su eficacia frente a la magnitud del problema.
Leé más
¡Atención! Tres cortes de luz programados para este viernes en Cipolletti: qué zonas afectará
-
TAGS
- hospital
- Cipolletti
- seguridad
Noticias relacionadas
Lo más leído

















Dejá tu comentario