El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
25% Hum
LMCipolletti café

Día del Café: cuánto cuesta en Cipolletti y dónde hay 2 x 1

Este miércoles se celebra el día de esa tradicional infusión. Conocé los precios y cuánto vale también acompañado de medialunas.

Cada 1° de octubre se celebra en el mundo el Día Internacional del Café, la bebida que muchas personas eligen para comenzar su día y que en casos repiten la dosis para mantenerse activos.

Aliado de los estudiantes que necesitan mantenerse despiertos, la excusa para el encuentro entre amigos, aroma inconfundible, una infusión clásica incluso después de la cena a la que hoy se le rinde tributo.

Te puede interesar...

En ese contexto, quisimos saber cuánto cuesta el café en algunos bares de Cipolletti y la zona. Atento a la fecha, por ejemplo, en Café de la Rosa, ubicado en Sáenz Peña 55 este miércoles “hay 2 x 1 en todo lo que es cafetería tradicional”. No sería la única confitería con promo especial dada la ocasión.

E.C.P CAFE (55).JPG
Es el Día del Café y los cipoleños lo saben.

Es el Día del Café y los cipoleños lo saben.

“Después si vamos a los precios, el café chico cuesta 3 mil pesos, el doble $ 3.700 y el café con leche $ 4.500. Y las medialunas $ 1.500 cada una, pero hoy en cafetería todo 2 x 1”, revela Natalia, la dueña del recinto.

“Poné que somos el local más grande y es fácil estacionar”, se autopromociona y destaca el “Pistacho Latte” como una de las “estrellitas del lugar”.

En el emblemático Plaza Bar, frente a la Plaza San Martín echar un vistazo a la carta depara estos valores: café chico $ 2.500, mediano $ 2.900, doble $ 3.500 y la media luna $ 1.200 cada una. "Aunque a la vez tenemos una promo que incluye 1 café doble, 3 tostadas, manteca, mermelada, una medialuna y juguito chico de naranja a $ 9.200", explica Gabriel, el titular del comercio.

En Dolce Canela, ubicado en Roca 580, “el café chico está $ 3.000, el mediano $3.300 y el grande $ 3.500. Pero ojo con la promo, un café con dos medialunas $ 4.500, difícil que la igualen... A la mañana y a la tarde trabajamos bien”, comenta Sol, con simpatía.

E.C.P CAFE (76).JPG
Café con medialunas, clásicos si los hay. Y si viene con la chapa del juguito, mejor...

Café con medialunas, clásicos si los hay. Y si viene con la chapa del juguito, mejor...

En tanto, en el tradicional Rosolina Restobar el café chico también vale $ 3.000, el mediano $ 3.400 y el doble $3.700.

Pero lo que más sale es el “desayuno clásico con 2 medialunas y jugo de naranja a un precio de $ 6.000 pesos”, explica Verónica, su propietaria. “Si bien uno de nuestros fuertes es la comida, la cafetería por suerte también se mueve mucho”, destaca la emprendedora local.

En tanto, en Fernández Oro una de las referencias es Mucho Gusto en José María Jorge 310. Allí “lo que más se consume es café con leche, más 2 medialunas a $ 6 mil pesos”.

“Hay clientes que desayunan y otros que meriendan pero también están aquellos que se toman dos cafecitos diario y aprovechan nuestra pastelería de elaboración propia”, indica José, su propietario.

Por su parte en La Tartaruga, en Alem y Brentana, el "café chico está a $ 3.500, el mediano a $ 4.000 y el doble a $ 6mil", indica Nahir.

Por qué es el día del Café

La Organización Internacional del Café (OIC) fue la encargada de impulsar el día conmemorativo para reconocer el trabajo de quienes participan en la cadena cafetera y destacar la relevancia del café a nivel mundial.

Se escogió el 1° de octubre como fecha de celebración porque es el punto medio del año cafetero en varias zonas de producción y permite realizar distintas acciones en varios países para impulsar la promoción de prácticas sustentables y podes visibilizas la realidad detrás de la producción de esta bebida.

Comúnmente, cuando se habla sobre el café, los primeros países en los que uno piensa son Colombia y Brasil. Los brasileros son los mayores productores globales, ya que aportan cerca del 30% de la producción mundialmente. Pero cuando hablamos de los rankings de calidad, no siempre están en los primeros lugares.

E.C.P CAFE (65).JPG
¿Hay algo más rico que un café bien servido?

¿Hay algo más rico que un café bien servido?

Existen varios listados internacionales en los que el mejor café del mundo podría pertenecer a países como Etiopía, Costa Rica, Panamá y Guatemala, con posiciones destacadas por los microclimas ideales, la altitud y los métodos de cosecha selectiva que utilizan.

El ránking de los mejores café

En los rankings se destaca la excelencia cafetera, que depende de muchos factores como el suelo, la altitud, el clima, el cuidado necesario en el procesamiento, la variedad de la planta y la destreza de sus productores.

En esta línea, aunque Brasil y Colombia tiene gran peso mundialmente en este mercado, no siempre ocupan los primeros puestos en la competencia. A continuación, el top 3 de los mejores cafés del mundo:

-Café Kopi Luwak, de Indonesia

Tiene una metodología de recolección desde los excrementos de un animal cuya digestión le otorga un olor especial a los granos del café. Tiene un sabor muy intenso y es caro.

-Café de Jamaica: Blue Mountain

Es un café que se cultiva a 2.000 metros, entre el calor del suelo de las altitudes de la región y el viento de la montaña. Su envasado en en barriles de madera y su costo es elevado.

-Café de Etiopía

Se produce con un clima de lluvia y en una altitud que oscila entre 1.800 y 3.000 metros sobre el nivel del mar. Ocupa los primeros puestos en los rankings mundiales por las condiciones de su producción con un clima específico como ese.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario