El clima en Cipolletti

icon
25° Temp
15% Hum
LMCipolletti Cipolletti

Cabify ya opera en Cipolletti mientras el proyecto duerme en el Deliberante

Además de Uber, Cabify también opera sin autorización en Cipolletti mientras el proyecto para regular las apps sigue pendiente en el Concejo desde septiembre.

Aunque todavía no existe un marco legal que autorice su funcionamiento, Cabify ya comenzó a operar en Cipolletti, sumándose a Uber, que desde hace meses presta servicio de manera irregular en la ciudad.

La expansión de las plataformas digitales de movilidad vuelve a presionar sobre un escenario de vacío normativo, tensiones entre los distintos actores del transporte y expectativas crecientes sobre lo que resolverá el Concejo Deliberante en los próximos días.

Te puede interesar...

La aplicación comenzó a registrar actividad en el ejido cipoleño en las últimas semanas, pero sin habilitación formal. El fenómeno se explica, en parte, por lo ocurrido del otro lado del puente: desde el 4 de noviembre Cabify funciona legalmente en Neuquén, donde se convirtió en la primera, y por ahora única, aplicación de viajes autorizada y reglamentada por la municipalidad de esa ciudad.

Cabify Cipolletti
Cabify ya toma viajes en Cipolletti. (Simulación viaje desde centro a Isla Jordán)

Cabify ya toma viajes en Cipolletti. (Simulación viaje desde centro a Isla Jordán)

El servicio inició con 160 vehículos habilitados, mitad choferes particulares y mitad taxistas que decidieron incorporarse a la plataforma tras meses de negociación, la sanción de la ordenanza y la posterior reglamentación municipal. En contraste, Uber, pese a ser la plataforma más popular, aún no está autorizada en esa ciudad.

La habilitación en Neuquén aceleró el desembarco informal en Cipolletti. LM Cipolletti realizó una simulación de viaje desde el centro hasta Isla Jordán: en Cabify el costo parte desde $7.033,88, mientras que el mismo recorrido en Uber alcanza los $9.965, lo que muestra diferencias tarifarias que alimentan el debate sobre competencia, regulación y conveniencia económica para los usuarios.

Una ordenanza en espera y una sesión clave

En Cipolletti, la regulación aún no llegó, aunque ya existe un proyecto de ordenanza que recibió ingreso formal en septiembre. Según confirmaron fuentes legislativas, el Concejo Deliberante retomará actividades este martes 19 luego de más de un mes sin sesionar, aunque todavía no está confirmado si el expediente será tratado en esta instancia o si volverá a comisión.

La iniciativa del Ejecutivo incorpora un nuevo anexo al Código de Transporte local con el objetivo de ordenar el funcionamiento de las plataformas, tanto para quienes defienden su uso como para los sectores tradicionales del transporte (taxis y remises) que denuncian competencia desleal, pérdida de ingresos y falta de control. También apunta a responder al reclamo de los propios conductores de apps, que aseguran trabajar en una zona gris sin normativa que los proteja.

uber noviembre cipolletti
Uber continúa tomando viajes en Cipolletti. (Simulación viaje desde centro a Isla Jordán)

Uber continúa tomando viajes en Cipolletti. (Simulación viaje desde centro a Isla Jordán)

Qué establece el proyecto que espera aprobación

El borrador de la ordenanza, al que tuvo acceso LM Cipolletti, detalla un esquema exhaustivo de obligaciones para empresas, conductores y vehículos.

Oblea identificatoria y registro obligatorio

Los vehículos habilitados deberán portar una oblea visible en el interior con datos del rodado, del titular y de los conductores designados. Incluirá un código QR para verificar la información en tiempo real. Quienes soliciten la habilitación deberán:

  • Acreditar identidad y presentar antecedentes penales y policiales.
  • No figurar en registros de deudores alimentarios ni violencia de género.
  • Abonar la tasa de explotación que establezca la ordenanza tarifaria.
  • Acreditar seguro contra terceros y pasajeros por una suma mínima de $10 millones.
  • Certificar que el vehículo está radicado en Río Negro, libre de embargos o denuncias de robo.

Exigencias para las empresas

Las plataformas que operen en Cipolletti deberán:

  • Inscribirse formalmente en el municipio.
  • Abonar las tasas correspondientes.
  • Constituir domicilio legal en la ciudad.
  • Contar con licencia comercial en Cipolletti.

Estos puntos generan incertidumbre, ya que empresas como Uber no suelen radicar oficinas comerciales en las localidades donde operan.

Cabify (3)-2
Las aplicaciones podrían ser aprobadas tras el tratamiento del proyecto ya ingresado al Concejo Deliberante de Cipolletti.

Las aplicaciones podrían ser aprobadas tras el tratamiento del proyecto ya ingresado al Concejo Deliberante de Cipolletti.

Condiciones para los vehículos

Los autos que trabajen bajo aplicaciones deberán cumplir:

  • Antigüedad máxima de 7 años.
  • Estar inscriptos para el pago de patente provincial.
  • Ser sedán de 4 puertas o utilitarios familiares con mínimo 4 pasajeros.
  • Tener aire acondicionado, calefacción y condiciones mecánicas e higiénicas adecuadas.
  • Realizar Revisión Técnica Obligatoria cada seis meses.

Requisitos para los conductores

La ordenanza autoriza hasta cuatro conductores por vehículo, quienes deberán:

  • Contar con licencia profesional D1.
  • Presentar certificado de antecedentes.
  • Cumplir con la inscripción fiscal correspondiente.
  • Renovar la autorización cada dos años.

Los choferes solo podrán tomar viajes gestionados dentro de las apps registradas, quedando prohibido captar pasajeros fuera de la plataforma.

E.C.P MOVILIZACION TAXIS (5)
Los taxistas siguen denunciando el funcionamiento ilegal de las plataformas.

Los taxistas siguen denunciando el funcionamiento ilegal de las plataformas.

Taxis también podrán operar en apps

El proyecto incorpora una novedad clave: los taxistas podrán trabajar en aplicaciones de forma complementaria a su licencia actual, con renovación bianual y supervisión municipal.

Además, se incorporan modificaciones al Código de Transporte vigente, como la limitación a una sola licencia habilitante por persona y la prohibición de fumar o usar equipos de audio en funcionamiento durante el servicio.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario