ATE y Soyem quieren que el loteo municipal se base en una ordenanza de loteos sociales
El Ejecutivo local y los gremios se reunirán pronto por el loteo para empleados municipales. ATE y Soyem basarán su planteo en una ordenanza de loteos sociales.
En un par de semanas, las autoridades del Ejecutivo cipoleño y los gremios con actuación en la comuna se reunirán de nuevo para conversar sobre la propuesta de loteo para empleados municipales. Las dirigencias de ATE y Soyem ultiman los detalles de su proyecto de reglamentación, que se basará en una ordenanza de loteos sociales de 2020.
El gobierno municipal y los sindicatos vienen conversando desde julio sobre las pautas a implementar para la concreción del loteo que beneficiará al personal de la comuna. Están disponibles un total de 75 parcelas, de las cuales los gremios ATE, Soyem, UPCN y Sitramuci accederán a 15 cada uno. Las 15 restantes serán entregadas por el Municipio a empleados que no están adheridos a ninguna organización sindical.
Te puede interesar...
Las partes han centrado su diálogo, principalmente, en las condiciones, requisitos y previsiones que deben enmarcar el desarrollo del loteo. Así, las autoridades municipales ya han avanzado en los aspectos que consideran fundamentales para la reglamentación y los sistemas de inscripción y puntaje que, a su juicio, serán necesarios para la transparencia y prolijidad que son de rigor institucional.
Además, el Ejecutivo, en la persona del intendente Rodrigo Buteler, anunció en un pasado encuentro que la comuna asumirá el costo de la obra de agua que permitirá un suministro adecuado a los lotes.
Un loteo para empezar
El dirigente de ATE, Elio Vega, manifestó este martes que su organización junto con la conducción de Soyem están ultimando la elaboración del proyecto de ordenanza con el que esperan fijar los parámetros, exigencias y requisitos que guiarán el loteo impulsado, pero no solamente éste.
Lo que se busca es establecer una normativa de carácter general que sea aplicable al loteo de ahora y también a los que posiblemente surgirán en futuro sobre la misma materia. En otras palabras, los gremios municipales ATE y Soyem procuran crear un encuadre legal de aplicación en cualquier coyuntura en la que el Municipio considere la alternativa de nuevos loteos de tierras de su propiedad.
El sindicalista expresó que ambos gremios han avanzado bastante en lo que será su propuesta, para concretar lo cual esperan la convocatoria a reunión del Municipio, que debería producirse en un plazo no mayor de dos semanas.
Bienes inmuebles del Municipio
Enfatizó que en gran parte el proyecto tomará en cuenta la ordenanza 414, de 2020, en vigencia hasta ahora, por la que se crea, en el ámbito y sistema de información de la Dirección de Desarrollo Territorial, el Registro de Bienes Inmuebles Municipales para el Desarrollo de Loteos Sociales.
Según ese texto, los inmuebles a considerar estarán constituidos "por todos aquellos bienes existentes en el erario municipal y los que se incorporen al mismo, ya sea a través de adquisición directa, expropiación, donaciones, permuta, donación en pago, vacancia por abandono calificado, subastas por juicio de apremio, usucapión, cesión gratuita de derechos y acciones sobre inmuebles, extinción relativa de dominio por abandono calificado, convenio con propietarios". También se incluyen las "transferencias de inmuebles nacionales y/o provinciales", entre otras alternativas.
Requisitos y formas de pago
La ordenanza en cuestión está dirigida la regularización de asentamientos y a la posibilidad de concretar loteos sociales. Además, en su contenido se determina los requisitos inexcusables para ser adjudicatarios de los lotes municipales y la determinación del valor y la forma de pago, entre otros aspectos.
En el texto del proyecto, que consta de 23 artículos, se incluyen numerosos ítems para definir con certeza y controlar sin márgenes de dudas los mecanismos para que los vecinos que se puedan inscribir accedan con las seguridades del caso a las parcelas de la comuna. Ahora, los gremios municipales esperan adecuar la parte indispensable de las disposiciones a las necesidades del loteo para los empleados.
Leé más
Conflicto por un loteo social entre el Municipio y una cooperativa
La Muni denunció por estafa a los impulsores de un loteo ilegal
Se viene una gran subasta de tierras fiscales en Oro: Qué dimensiones tendrán los lotes
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario