Cipolletti se moviliza por el triple femicidio que conmociona al país
Consternación e indignación por el triple femicidio en Florencio Varela. Esta tarde, organizaciones y vecinos se movilizarán en Cipolletti.
La conmoción por el triple femicidio en Florencio Varela sigue creciendo en todo el país y tendrá esta tarde una expresión concreta en Cipolletti y el Alto Valle, donde distintas organizaciones convocaron a movilizarse en repudio a la violencia machista y en reclamo de justicia. La concentración será a las 18 en la plaza San Martín, también conocida como Plaza de la Justicia, y se espera una importante participación de la comunidad local.
El miércoles por la mañana se confirmó el hallazgo de los cuerpos de Morena Verri, Brenda del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15), enterrados en el patio de una vivienda en el barrio Mayol, de Florencio Varela en la provincia de Buenos Aires. Los cadáveres fueron encontrados desmembrados, cubiertos con escombros y en bolsas de residuos, en un hecho que la investigación vincula al narcotráfico.
Te puede interesar...
Cuatro personas se encuentran detenidas mientras la Policía Científica avanza con peritajes que apuntan a reconstruir las últimas horas de las jóvenes, que habrían sido asesinadas el mismo día de su desaparición.
La respuesta social y la organización en Cipolletti
El crimen generó indignación en todo el país y distintas ciudades comenzaron a organizar movilizaciones de repudio. En Cipolletti, la convocatoria surgió de organizaciones feministas, gremiales y sociales, con el respaldo de agrupaciones como el Movimiento Ni Una Menos Cipolletti, UNTER y ADUNC.
“Hoy a las 18 horas convocamos por un nuevo triple femicidio, siempre con mujeres pobres. Lo que se sigue repitiendo es el foco en las víctimas, en cómo se vestían o qué hacían, como si eso justificara estos crímenes atroces. Además, hubo demoras en la investigación a pesar de las señales que daban los celulares de las chicas. Seguimos insistiendo en que la responsabilidad es también de las autoridades”, remarcaron desde la seccional cipoleña de UNTER en diálogo con LM Cipolletti.
Un país golpeado por los femicidios
El triple crimen se inscribe en un contexto alarmante: un femicidio cada 35 horas en Argentina, de acuerdo con el relevamiento del Observatorio de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá).
Hasta el 30 de agosto de 2025 se contabilizaron 164 femicidios, además de 669 intentos, lo que equivale a cuatro intentos por cada asesinato consumado. El impacto social es devastador: 123 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos en lo que va del año.
Los datos reflejan un patrón recurrente:
- El 58% de los crímenes fueron cometidos por parejas o ex parejas.
- El 18% por familiares directos.
- El 70% ocurrieron dentro del hogar de la víctima.
- El 31% fueron perpetrados con armas blancas y el 23% con armas de fuego.
- En el 13% de los casos la víctima había denunciado a su agresor, sin que las medidas de protección resultaran efectivas.
Además, entre 2020 y 2025 al menos 196 mujeres fueron asesinadas en contextos vinculados al narcotráfico.
Río Negro entre las provincias más afectadas
El informe de Mumalá también advierte que Río Negro figura entre las provincias con mayores tasas de femicidios, junto a Santa Cruz, Chaco, Tierra del Fuego y La Rioja.
Este dato da mayor relevancia a la convocatoria en Cipolletti, ciudad que históricamente se ha movilizado por casos de violencia de género y que se espera hoy vuelva a mostrar un fuerte compromiso ciudadano.
La marcha de esta tarde no solo busca acompañar el pedido de justicia por Morena, Brenda y Lara, sino también visibilizar la urgencia de políticas públicas efectivas contra las violencias de género.
Las organizaciones convocantes remarcaron que la invitación es abierta a toda la comunidad: familias, estudiantes, sindicatos y vecinos en general. “Cada vez que matan a una mujer nos están matando un poco a todas y todos. No podemos quedarnos en silencio”, señalaron.
Leé más
Triple femicidio: confirman que las torturas a las chicas fueron transmitidas por TikTok
Femicidio en Neuquén: la víctima había denunciado por violencia a Espinoza, quien sigue prófugo
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario