Reclamaron que se anule la sentencia que recayó en Gutiérrez
Fue el principal pedido de los abogados del condenado por atropellar y matar a Facundo Castillo. El Tribunal tiene 20 días para resolver.
Con el objetivo principal de que se anule la sentencia condenatoria en contra de Ramiro Gutiérrez por atropellar y matar a Facundo Castillo, sus nuevos abogados defensores realizaron una impugnación en la jornada de ayer ante el tribunal integrado por los jueces Miguel Cardella, Carlos Mussi y Rita Custet Llambí. En 20 días hábiles, comunicarán su decisión.
El trámite se concretó en Viedma ante el Tribunal de Impugnación provincial y tuvo la presencia de los defensores Manuel Maza y Damián Torres, junto al condenado Gutiérrez. En tanto, por los acusadores, estuvieron el fiscal cipoleño Santiago Márquez Gauna y la parte querellante llevada adelante por el abogado Juan Manuel Coto.
Te puede interesar...
Como era de prever, los representantes legales del asesino de Castillo hicieron hincapié en cuestiones técnicas y el debido proceso. Tampoco ahorraron críticas contra el juez que presidió el debate oral, Guillermo Merlo. En total, centraron su atención en seis puntos y uno de ellos giró en torno a reiterar un cuestionamiento de los anteriores abogados de Gutiérrez, que es la supuesta contaminación del jurado por las publicaciones de la prensa regional y redes sociales. Finalmente, se refirieron a la pena y a que le correspondería un castigo mínimo. En este marco, reclamaron que la sentencia sea anulada.
A su turno, los acusadores apuntaron que no se afectó la garantía del juez natural y que el jurado recibió una correcta instrucción por parte del juez Merlo. En cuanto al jurado, recordaron que se hizo una minuciosa selección de sus integrantes.
Tanto el condenado como la familia de Castillo se manifestaron y pudieron hacer su descargo.
En el ámbito de la Cuarta Circunscripción, solo hay un antecedente de juicio popular y una condena, que recayó en Sergio Rebolledo por el femicidio de Agustina Atencio en Catriel. El fallo dictado en esta ciudad fue impugnado y los jueces con asiento en Viedma rechazaron los cinco agravios planteados en aquella oportunidad.
Luego de lo resuelto por Impugnación, la defensa tendrá otras instancias como el Superior Tribunal de Justicia y la Corte.
Leé más
Decomisaron más de 400 kilos alimentos transportados de forma ilegal
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario