Caos y descontrol en el tránsito del microcentro local
Hace casi 8 meses que el estacionamiento quedó sin fiscalización, librado al azar.
El estacionamiento en el centro de la ciudad se ha convertido desde hace ya varios meses en una lucha desatada por la supervivencia del más vivo o el más fuerte, dada la ausencia de controles por parte del Estado municipal. El camino elegido por el actual gobierno para poner orden al caos no está lejos de implementarse, pero no por ello deja de ser polémico, habida cuenta de que habrá que pagar no menos de 9 pesos para dejar el auto una hora. Por ahora, porque de ese valor se viene hablando hace varios meses y con la explosiva inflación de lo que va del año, puede resultar poco atractiva para las empresas interesadas.
Desde noviembre del año pasado hasta la actualidad que el perímetro completo comprendido por Alem, Brentana, Fernández Oro y Mengelle está abierto a que todo el mundo disponga a su antojo de un espacio para estacionar. Son demasiados meses sin fiscalización, sobre todo en el llamado microcentro.
Te puede interesar...
En el anterior sistema rotativo, medido y gratuito, un cuadrante de las 18 cuadras más frecuentadas por la circulación daba a los conductores un marco al que atenerse. Hoy residentes del sector, comerciantes, empleados, vecinos y visitantes de otras ciudades se apuran a ocupar un lugar, sin importar el tiempo y las necesidades ajenas.
Ayer, el responsable de Seguridad Vial, Enrique Sales, manifestó que el proyecto de control privado pago está siendo revisado en el área de Legales del Municipio y estimó que en unas dos semanas podría ser enviado al Deliberante. Recordó que el monto a abonar por la hora es todavía de 9 pesos y que habrá dos sectores claramente delimitados para aparcar el auto, con diferentes porcentajes por el tiempo que permanezcan parados.
En tanto, el designado secretario de Fiscalización, Diego Rebosio, expresó que en la zona centro hoy solamente se efectúan los controles habituales de la circulación, siendo frecuentes faltas como la de estacionar en doble fila.
Cuando se aplicó el anterior sistema en 18 cuadras céntricas, la preparación de la iniciativa demandó alrededor de un año de trabajo, dado las exigencias y dificultades propias que requirió avisar a los residentes, determinar espacios reservados y concientizar a los automovilistas, entre otras facetas.
A prácticamente ocho meses de liberarse el estacionamiento, se vislumbra un largo horizonte por delante hasta que se aplique otra forma, paga, de ordenar el caos.
Leé más
Vuelve el servicio Cipo Limpia con un nuevo camión: Mirá en que barrios estará y cuándo
Buscan a un hombre en Cipolletti que desapareció hace 4 días
Nuevo transporte público: el Concejo avanzó en el análisis de los pliegos
-
TAGS
- Cipolletti
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario