El clima en Cipolletti

icon
Temp
52% Hum
LMCipolletti comercio

Buscan exportar las cerezas del Alto Valle a China

El diputado Wisky gestiona la apertura del mercado asiático a la fruta regional.

El diputado nacional Sergio Wisky inició gestiones comerciales con el gobierno de China, como un primer paso para la fruta de la región hacia el gigante asiático.

Wisky participó de una comitiva oficial que viajó a China y se reunió con dirigentes y figuras del gobierno chino, con las cerezas como principal oferta comercial debido a la alta calidad de la producción valletana.

Te puede interesar...

“La Norpatagonia (Río Negro y Neuquén) tiene una participación anual en las exportaciones en torno al 50% del total nacional. Y que la Norpatagonia durante la temporada 2017/18 fue la principal exportadora con 2200 toneladas”, detalló Wisky. Y remarcó que la provincia tiene “la oportunidad de seguir sumando mercados porque tenemos fuertes ventajas con la terminal logística que conforman el aeropuerto de cargas de Neuquén y la zona franca de Zapala”.

“China es un mercado de unas dimensiones inimaginables para nuestros productos. Debemos cumplir con los rigurosos protocolos establecidos por el gobierno chino”, dijo Sergio Wisky, Diputado nacional por Cambiemos

Cerezas de la región

La región es netamente exportadora, ya que las empresas que integran la cámara Capci destinan del 75% al 80% de su producción al mercado externo.

Hasta ahora la principal logística desde la Patagonia norte es la aérea, con más del 70% de los envíos realizados por esa vía. La región tiene como oportunidad la exportación de fruta primicia, anticipando su ingreso a los mercados internacionales, a los altos flujos de cerezas chilenas.

La apertura del mercado chino permitiría a las cerezas de esta región poder capitalizar la importante demanda de estos frutos que se genera como consecuencia de la festividad de su año nuevo, que se celebra entre enero y febrero.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario