Antidoping para todos los funcionarios
Impulsan una ley para que se sometan a controles obligatorios.
Legisladores del bloque del Frente para la Victoria presentaron un proyecto de ley para obligar a los funcionarios provinciales de primera línea a someterse a rinoscopías para detectar si consumen drogas.
En ese sentido, explicaron que la iniciativa ya había sido planteada en el 2016 pero fue cajoneada, perdió estado parlamentario y ahora tuvieron que presentarla nuevamente en este período ordinario.
Te puede interesar...
De aprobarse esta ley, será de carácter obligatorio la realización de estudios médicos y/o bioquímicos anuales y la obtención de un certificado psíquico y físico para los funcionarios del Poder Ejecutivo, hasta la categoría de director, y miembros de la Policía de Río Negro, hasta el rango de subcomisario. La norma también contempla a las autoridades del Poder Legislativo, hasta la categoría de director, y a todos los legisladores provinciales. El objetivo es desestimar la adicción a las drogas.
Los autores del proyecto de ley para control del consumo de drogas en funcionarios públicos son Alejandro Marinao, Javier Iud y Ariel Rivero.
“Los estudios se realizan una vez al año e incluirán exámenes psiquiátricos, rinoscopía, orina y sangre completos”, explicaron los impulsores de la norma. Mientras que agregaron: “El uso de estupefacientes en la administración pública es un tema que debería preocuparnos, especialmente a quienes ocupamos cargos de elección popular. Por eso creemos importante cumplimentar estos exámenes”.
Pero aclararon que las adicciones son entendidas como enfermedades “y por lo tanto no pretendemos estigmatizar a quienes las padecen, sino por el contrario, procuramos que las personas puedan tratarse y recuperarse”.
Los municipios pueden adherir
En el proyecto de ley se especifica que, además, los municipios podrán adherir también a la norma. En caso de hacerlo, deberán cumplir con los análisis anuales a los empleados jerárquicos.
Las idas y vueltas del proyecto
El primer intento
Los legisladores Alejandro Marinao, Javier Iud y Ariel Rivero presentaron el proyecto en el 2016, pero fue cajoneado y perdió estado parlamentario.
Insisten
Esta vez, volvieron a presentarlo con la intención de que se trate en una sesión ordinaria. Aseguran que es un tema fundamental.
Leé más
¿Fin de los privilegios? Proponen eliminar los fueros en Río Negro
Postergan por 90 días la eliminación de la barrera sanitaria en la Patagonia
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario