Altos niveles de ocupación turística en los principales destinos rionegrinos
Según difundió la Provincia, Bariloche tiene un 80 por ciento de ocupación, El Bolsón 90 y Las Grutas 60. También en Viedma y El Condor se registró un 95 por ciento de ocupación.
El fin de semana largo fue altamente positivo en los principales destinos turísticos de la provincia. Según difundió el área de turismo de Río Negro, Bariloche tiene un nivel de ocupación del 80 por ciento, El Bolsón 90, y Las Grutas 60.
Este nuevo fin de semana largo con sábado y domingo a lo que se suma el lunes 10 de octubre, en recordación del Día del Respecto a la Diversidad Cultural, las ciudades que forman el circuito turístico provincial sumaron eventos y captan turistas y visitantes.
Te puede interesar...
En tal sentido, Bariloche registra un 80 % de ocupación y el fin de semana largo coincide con el evento gastronómico Bariloche a la Carta, con actividades y beneficios en más de 85 negocios gastronómicos y hoteleros adheridos.
En Viedma, en tanto, se presentan competencias automovilísticas regionales en el autódromo local y en El Cóndor se realiza una nueva fecha del Campeonato Norpatagónico de Carrovelismo. Entre ambos destinos suman una ocupación del 95 %.
En las Grutas, y San Antonio Oeste, con un 60 % de ocupación, el buen tiempo permite gozar a los visitantes de caminatas por las playas locales, y participar de otros eventos como el 10º Certamen Nacional de danzas Folklóricas, la XIXº Fiesta Nacional “Las 6 Horas del Pejerrey” y el 4º encuentro de motoqueros. En este destino el avistaje de ballenas y otros mamíferos marinos, desde el Puerto San Antonio Este, es otra de las opciones elegidas.
En El Bolsón, el fin de semana largo con un 90 % de ocupación coincide con el Campeonato Provincial de Jineteada, “Rumbo a Jesús María 2017” y la posibilidad de disfrutar el paisaje de montaña en primavera.
Cabe señalar que en lo que va de 2016, ya hubo cinco fines de semanas largos: Carnaval, Semana Santa (que este año coincidió con el Día de la Memoria), 20 de junio (coincidió con el homenaje al general Güemes), 9 de julio y 17 de agosto, donde viajaron a nivel país, 6,5 millones de turistas con pernocte y dejaron ingresos directos por $11.872 millones en las economías regionales de Argentina.
Leé más
Río Negro presentó su temporada de invierno en Buenos Aires con una fuerte apuesta turística
Paritarias: El gobierno hizo una nueva oferta ¿hay clases o no?
Ian, el primer odontólogo del pueblo: conoció El Cuy como estudiante, egresó de la UNRN y volvió
-
TAGS
- Turismo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario