El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
20% Hum
LMCipolletti

Zerdán: critican al fiscal Gómez y solicitarían jury

La influyente Asociación Pensamiento Penal intervino como amicus curiae ("amigos del tribunal") en el juicio por el crimen de Ana Zerdán y tras el cierre del proceso emitió un duro comunicado, donde no sólo plantea la ausencia de pruebas para condenar a Juan Manuel Aguirre Taboada, sino que va más allá y anticipa que podría pedir el juicio político del fiscal Marcelo Gómez por presunto mal desempeño.

La influyente Asociación Pensamiento Penal intervino como amicus curiae (“amigos del tribunal”) en el juicio por el crimen de Ana Zerdán y tras el cierre del proceso emitió un duro comunicado, donde no sólo plantea la ausencia de pruebas para condenar a Juan Manuel Aguirre Taboada, sino que va más allá y anticipa que podría pedir el juicio político del fiscal Marcelo Gómez por presunto mal desempeño.

“Su conducta demuestra que se apartó grosera y notoriamente de la actuación que deriva del principio de legalidad y objetividad que le incumbe al Ministerio Público”, destacaron desde la organización que nuclea a magistrados y funcionarios judiciales de toda la Argentina.

Te puede interesar...

Durante gran parte del debate, los miembros de Pensamiento Penal cuestionaron la actuación de la Justicia cipoleña y se mostraron sorprendidos por el papel desempeñado por los camaristas y la parte acusadora.

Finalizado el juicio, concretaron un sesudo análisis de la tarea desplegada por Gómez y remarcaron que “la función del Ministerio Público Fiscal es promover la actuación de la Justicia en defensa de la legalidad –artículo 120 de la Constitución Nacional-. Sin embargo, en este caso la legalidad fue avasallada en todas sus formas”.

Para los amicus curiae, “el fiscal debió abstenerse de realizar una acusación, no sólo porque no se encontraron pruebas que acreditaran la culpabilidad de Aguirre Taboada, sino porque ella aparece como el desenlace de un sinnúmero de abiertas y manifiestas irregularidades que pusieron en vilo una y otra vez las garantías constitucionales de los acusados y, en particular, el adecuado ejercicio de la defensa en juicio”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario