LMCipolletti 21 de mayo 2009
Valoran alcance de la Iniciativa Popular
Una demostración de que la gente puede hacer llegar en forma directa sus propuestas con la obligación de que sean tratadas por el cuerpo legislativo provincial tuvo su clara muestra en lo que pasó esta semana en la localidad sureña de Comillo, donde un grupo de vecinos promovieron la presentación de un proyecto referido a mercado artesanal y economía social.
El miércoles y encabezados por el vicegobernador Bautista Mendioroz estuvieron en la localidad 14 legisladores, quienes se reunieron con el intendente Raúl García, autoridades originarias de las comunidad mapuche de Pilquiniyeu del Limay, y el impulsor de la iniciativa Roberto Kilmeate, de la asociación Surcos Patagónicos de Dina Huapi.
En el encuentro estuvieron las comisiones de Asuntos Sociales, conducida por Marta Milesi, y Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, presidida por Ademar Rodríguez (PJ), y los representantes de las agrupaciones que presentaron la iniciativa.
Mendioroz destacó este hecho explicando que los pasos que iniciaron los autores constituyen el camino más difícil que plantea el requerimiento para el ejercicio del derecho a iniciativa previsto en nuestra Constitución, que es reunir un número de ciudadanos equivalente al 3% del padrón electoral.
¿Qué te pareció esta noticia?
Dejá tu comentario