Uocra impulsa la adhesión al paro y movilización de la CGT
La organización no quiere dejar nada al azar para garantizar un gran respaldo de su gremio y de otros sindicatos a la protesta nacional.
La dirigencia de la Uocra Río Negro se ha puesto como objetivo asegurar una gran participación de obreros del sector en la manifestación que, a nivel local, se prevé llevar a cabo para acompañar el paro nacional con movilización que ha convocado la CGT para el miércoles 24.
En la organización, se están contactando también con sindicalistas de otros gremios, en procura de garantizar la mayor presencia posible de trabajadores.
Te puede interesar...
Los obreros de la construcción se cuentan entre los más golpeados por las medidas de ajuste en el Estado impulsadas por la administración del presidente Javier Milei.
La decisión del gobierno nacional de no financiar nuevas obras públicas en el país condenó a la desocupación a miles de operarios. Los despidos están al orden del día y la inquietud se profundiza con el transcurso del tiempo.
El dirigente Juan Garrido, titular de la Uocra, manifestó este lunes que en su gremio se están preparando para que la presencia de albañiles sea considerable en la movilización, sea cual sea el recorrido que se resuelva concretar. Si es en el centro de la ciudad o en la ruta, no genera discusión.
La seccional Río Negro que conduce es la que más extensión abarca y la que más cantidad de obreros incluye. Esto porque la jurisdicción comprende desde Catriel hasta Maquinchao y Jacobacci, pasando por el Alto Valle, que es la zona más poblada de la provincia.
“La situación está muy mala. Vamos a salir a la calle, no sé dónde específicamente en Cipolletti, pero vamos a movilizarnos con carteles, pancartas y todo lo que nos permita expresar el complicado panorama que estamos viviendo”, enfatizó el gremialista.
Indicó que mantiene contactos con integrantes de la Multisectorial local, a los fines de aunar esfuerzos y propiciar la más amplia convocatoria posible.
Expectativas con provincia
Para contar con nuevas fuentes de trabajo, la organización sindical está atenta a lo que pueda surgir desde Provincia, dada la voluntad hecha pública por el gobierno de Alberto Weretilneck de lanzar por su cuenta la realización de algunos de los proyectos de trabajos públicos que han quedado paralizados o sin iniciar.
“Del Municipio, no esperamos nada, porque ya han dicho que no tienen fondos y porque recién asumen”, afirmó.
Leé más
Sueldos Uocra: cuánto cobra un albañil por hora en marzo 2025
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario