El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
53% Hum
LMCipolletti UNTER

Unter repudió el cuarto intermedio y ya anunció una jornada de protesta

Según se conoció, el plenario tuvo lugar este miércoles en General Roca, y contó con la participación de las 18 seccionales.

Luego que la paritaria estatal en Río Negro pasará a un cuarto intermedio hasta el próximo 6 de febrero, en el plenario de secretarios generales de Unter se definió solicitar el adelantamiento de esta reunión, al tiempo que se determinó llevar adelante una jornada de protesta la próxima semana.

Según se conoció, el plenario tuvo lugar este miércoles en General Roca, y contó con la participación de las 18 seccionales.

Te puede interesar...

En este contexto, desde el gremio que nuclea a los docentes repudiaron la “actitud del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de dilatar la negociación paritaria con un cuarto intermedio de dos semanas”.

En tanto, en ese mismo encuentro, se solicitó “al Ministerio de Trabajo el adelantamiento inmediato de la audiencia paritaria”. En caso de que esto ocurra, se definió realizar un Congreso Extraordinario inmediato para analizar el resultado de la paritaria y determinar las acciones a seguir.

Paritarias

Por otro lado, se determinó una jornada de protesta el día 2 de febrero, en coincidencia con la presentación del personal docente del Período Común y Período RIE, “para llevar adelante acciones políticas locales a definir por cada Seccional, con el objetivo de visibilizar el conflicto con el Gobierno”.

Por último, se determinó “exigir el cumplimiento efectivo del acta paritaria del 10/11/2022, homologada por el Ministerio de Trabajo, y la devolución de los montos ilegalmente descontados en el pago de los haberes del mes de noviembre, que correspondía al 10% de recupero de lo perdido frente a la inflación del tercer trimestre”.

En la previa a este plenario, desde el gremio docente habían asegurado que en caso de no obtener respuestas favorables con respecto a la paritaria, el ciclo lectivo 2023 iniciaría con medidas de fuerza.

ATE demandó un aumento acumulativo con actualización por IPC

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), encabezada por su secretario general, Rodrigo Vicente, se reunió en la sede del Ministerio de Economía, en la ciudad de Viedma, en el marco de las negociaciones paritarias previstas para este mes con el Ejecutivo. Las mismas pasaron a un cuarto intermedio.

En este marco, ATE demandó un incremento de inicio que se ubique por encima de la inflación con los haberes del mes de febrero y una actualización bimestral automática y acumulativa de acuerdo a la variación del IPC que publica el INDEC y otros centros estadísticos.

Asimismo reclamó que se implemente un plan de regularización de las sumas no remunerativas otorgadas en la pauta salarial 2022, y -en relación a la segunda cuota del Salario Anual Complementario (SAC) 2022- se solicitó la corrección que incluya la recomposición del mes de enero con el que finaliza la paritaria 2022 y que debe impactar en este ítem.

Igualmente, ATE exigió que los incrementos salariales sean otorgados de forma acumulativa y resguardar de esta manera el poder adquisitivo de los trabajadores.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario