Un pasajero intentó ingresar al país con más de 4 kilos de droga sintética
La detección de la MDMA ocurrió en Aeroparque Internacional Jorge Newbery. El hombre, oriundo de México, quedó detenido.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP descubrieron más de 4,3 kilos de metilendioximetanfetamina (MDMA) en el equipaje de un pasajero de nacionalidad mexicana que había arribado a la Argentina en un vuelo proveniente de Chile.
Los especialistas estiman que con esa cantidad de MDMA se pueden fabricar más de 13.500 pastillas de éxtasis.
Te puede interesar...
En el sector de arribos del Aeroparque Internacional Jorge Newbery el personal de la Aduana le indicó al pasajero en cuestión que introdujera su equipaje que traía consigo en el escáner y fue en ese momento que advirtieron algo sospechoso en uno de los bolsos que había despachado.
Le informaron que pasarían a inspeccionarlo manualmente, pero el ciudadano mexicano parecía estar tranquilo: ante las consultas del personal aduanero, aseguró que no traía nada digno de mencionar.
Sin embargo, dado que, habiendo retirado casi todas sus pertenencias del bolso le seguían preguntando insistentemente qué traía, ya visiblemente nervioso, empezó a transpirar. En ese momento, el personal de la Aduana decidió escanear el bulto nuevamente, pero vacío.
Lo primero que notaron fue que pesaba más de lo habitual de un bolso vacío. Luego, al pasarlo por el escáner, volvieron a notar objetos rectangulares que no se veían a simple vista y decidieron retenerle su documentación.
En efecto, la llegada de la división de narcóticos dio lugar a un examen más exhaustivo y detectó un doble fondo en el equipaje, que fue necesario abrir con una navaja.
Allí se encontraba el MDMA en polvo, fraccionado en dos envases de poco más de 2 kilos cada uno, por lo cual el pasajero quedó detenido y se dio intervención a la Justicia.
La mencionada sustancia es el principal ingrediente utilizado en la fabricación del éxtasis, comúnmente vendido en pastillas que contienen otras sustancias como cafeína y aspirina.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP estiman que, teniendo en cuenta la pureza y la cantidad de la droga encontrada, se podrían haber producido más de 13.500 pastillas con 250 mg de MDMA cada una.
Luego de la detención del ciudadano mexicano, la Aduana constató que antes de viajar a la Argentina aquél había arribado a Chile en un vuelo proveniente de Barcelona, por lo que se investiga si trajo la droga desde allí.
Leé más
Le puso una droga en la bebida, la dejó inconsciente y la violó
Paro en los aeropuertos para Semana Santa: ¿Cómo afecta a Neuquén?
-
TAGS
- droga
- Aeroparque
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario